La Eurozona por fin en la dirección correcta

Manuel de la Rocha Vázquez es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras una noche larga y tensa, el órdago a la grande lanzado por España e Italia en la Cumbre del Eurogrupo tuvo éxito, forzando a Merkel a ceder en cuestiones que parecían impensables hasta hace unos pocos días. La ruptura…

Leer más

¿Giro al borde del precipicio?

Las medidas aprobadas son condiciones necesarias pero no suficientes.  José Moisés Martín es miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras largas horas de negociación, y varias semanas de mentidos y desmentidos, la breve declaración del Consejo Europeo de hoy, día 29 de junio, podría pasar la historia de la construcción europea como el día que…

Leer más

El Estatus que nos está sacando del mercado

El pasado 9 de junio el Eurogrupo, la reunión de ministros de economía y finanzas de los países cuya moneda es el Euro, anunció que aceptaría la solicitud de España para la recapitalización de su sistema financiero a través de un préstamo al Estado exclusivamente para que éste concediese préstamos a las entidades que así…

Leer más

AHORA SE DAN CUENTA

Juan Ignacio Bartolomé es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Economistas Frente a la Crisis, desde su primer manifiesto, hace ya muchos meses, ha insistido en que el problema de la deuda no reside en las cuentas públicas sino en el sistema financiero privado. Era consecuencia del exceso de endeudamiento y las malas prácticas…

Leer más

Sobre rescates, préstamos y déficits

Josep Borrell, Doctor en Economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis Publicado en http://www.huffingtonpost.es/josep-borrell/sobre-rescates-prestamos-_b_1600882.html?utm_hp_ref=spain Hemos asistido a una ceremonia de la confusión sobre el origen y la naturaleza del préstamo de 100.000 millones de euros que la UE, a través de sus fondos financieros de rescate, concede al Estado español para recapitalizar parte…

Leer más

No es un Crédito a la Banca

Tiene razón el Presidente del Gobierno cuando se niega a entrar en debates nominalistas. Da igual llamarlo rescate, línea de crédito, ayuda financiera, bail out o cómo quiera llamarse lo que nos está sucediendo desde el pasado sábado. Da igual porque la realidad es que España está, desde el 10 de junio, intervenida. Lo que…

Leer más

Malas vibraciones

José Carlos Díez  en CINCO DIAS 13/06/2012 Cuando se anunció la nacionalización de Bankia tuve la misma sensación que cuando EE UU nacionalizó Fannie Mae y Freddie Mac en 2008, una semana antes de la quiebra de Lehman. Ambas suponían un 30% del PIB de los respectivos países y ambas provocaron un tsunami financiero. Ahora…

Leer más

Consideraciones sobre el rescate

José Moisés Martín Carretero es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras varias semanas de tensiones y desinformación, el Eurogrupo ha acordado, sin condicionalidad macroeconómica adicional, y a través del FROB,  una financiación dirigida al sistema financiero español,  por un montante máximo de cien mil millones de euros . La urgencia de los líderes…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.