[twitter-follow screen_name=’MadridEco’]
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’]
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis (EFC) es el resultado de un impulso moral. En estos momentos de grave crisis económica los economistas no podíamos permanecer insensibles ante la invocación en vano del pensamiento económico, ante la utilización del pensamiento económico para promover políticas económicas contrarias a los intereses generales.…
Leer másJosé Moisés Martín es Economista y miembro de Economistas frente a la Crisis. Este post está publicado en el blog «Agenda Pública» de Eldiario.es “Tendremos el Estado del Bienestar que podamos permitirnos”. Esta es la frase que, repetida hasta la saciedad, quiere intentar convencer a la ciudadanía de que España ha estado viviendo por encima…
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Entre 1990 y 2007 el PIB real de España creció a un ritmo medio anual del 3%. Despues de 2007, con la crisis, la actividad productiva ha ido cayendo por un profundo barranco. El PIB comenzó a retroceder tras el primer trimestre…
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis La prima de riesgo vuelve a aumentar. No nos puede extrañar. Desde que el pasado 7 de septiembre el Presidente Draghi anunciase las condiciones para activar el programa de compras de deuda pública en el mercado secundario, previa solicitud de asistencia financiera al fondo de rescate EFSF/ESM, el Gobierno…
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Entrevista a Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis, en Nueva España 9 de Septiembre de 2012 Con una exposición muy profesoral, recurriendo de continuo a preguntas que él mismo se responde y a los ejemplos, Juan Ignacio Bartolomé Gironella (Santander, 1947) miembro de Economistas Frente a la Crisis, se empeña en…
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Jorge Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis El problema de fondo de la economía española no es, con una deuda pública por debajo de la media europea, un excesivo endeudamiento público. Tampoco lo es la crisis bancaria, después de haber sido rescatada con los 100.000 millones para su recapitalización. Desde…
Leer másPor su interés, se reproduce a continuación un fragmento de un documento de trabajo del FMI, en el que se analizan los efectos de la consolidación fiscal durante una recesión. «Los grandes déficits fiscales en los que se han incurrido como consecuencia de la crisis financiera global, han reactivado el debate en torno al impacto…
Leer más[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre vuelve a traer malas noticias. En el que es probablemente el mejor trimestre del año para el empleo, la ocupación ha caído en 15.900 personas y el paro ha aumentado en 53.300 respecto del trimestre anterior. Hay que…
Leer másEl programa de Radio Exterior de España «Europa Abierta» ha entrevistado hoy lunes 23 de julio a Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis: «España será rescatada. El BCE solo está favoreciendo a los socios ricos del euro« Juan Ignacio Bartolomé considera que el rescate total de España es inevitable y entiende…
Leer más