¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?
Por Juan Ignacio Palacio Morena, Catedrático de Economía Aplicada y miembro de Economistas Frente a la Crisis Conviene precisar que la desigualdad es un concepto relativo. Nace de la comparación entre diferentes sujetos y situaciones. Depende además de qué se quiere medir y cómo se mide. La noción más extendida toma como referencia la renta monetaria…
Por Josep Borrell, expresidente del Parlamento Europeo, Catedrático de Economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis Estos días por mis Pirineos natales, me muestran cuán dividida está la sociedad catalana entorno a la cuestión de la independencia. Y me temo que las vacaciones no van a serenar los ánimos ante lo que…
ES HORA DE DAR UNA RESPUESTA GLOBAL BASADA EN LA COOPERACIÓN . Por Teresa Ribera, Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París. El cambio climático se ha calificado, acertadamente, como el mayor reto colectivo al que se ha enfrentado la humanidad. Sin embargo, ha llegado la hora de cambiar y…
Luis Molina Temboury es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis La desigualdad es un grave problema que trasciende las fronteras nacionales y exigirá soluciones globales. En un artículo anterior explicaba que no hay país de la Unión Europea que escape a la desigualdad extrema. Ni siquiera entre los nórdicos, cuya distribución de…
Por Josep Borrell, expresidente del Parlamento Europeo y miembro de Economistas Frente a la Crisis . Los números mal hechos y peor explicados han generado una fábula que muchos se han creído . El conseller Mas-Colell ha querido tranquilizar a los partidarios de la independencia diciendo que con los impuestos que pagan los catalanes se…
Juan Ignacio Palacio Morena, catedrático de Economía Aplicada, es miembro de Economistas Frente a la Crisis Reiteradamente aparecen noticias sobre las limitaciones del sistema educativo español visto desde la perspectiva de sus resultados (informe PISA, Education at a Glance, datos de Eurostat sobre educación). A pesar de ello, no se entra a fondo en examinar sus causas.…
Bruno Estrada, economista Recientemente el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, el presidente de la patronal bancaria AEB, José María Roldán, e incluso el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri se han mostrado contrarios a la creación de una banca pública en España. “La experiencia es mala. Puede existir alguno que funcione bien,…
Según la EPA del segundo trimestre de este año, el empleo ha aumentado en 411.800 personas y el desempleo se ha reducido en 295.600, debido a su vez a la vuelta al crecimiento de la población activa en 116.100 personas. La tasa interanual de incremento del empleo se mantiene en el mismo nivel del trimestre…
Por Gustavo Adolfo Medina Izquierdo, miembro de Economistas Frente a la Crisis . “Be scared. You can’t help that. But don’t be afraid” (William Faulkner) Algo está cambiando. La resignada aceptación con la que una parte significativa de la ciudadanía ha asumido el coste de la crisis se evapora. La recuperación llega. Sí, pero de…
Por David Lizoain, miembro de Economistes Davant la Crisi / EFC Cataluña . Debatir sobre el socialismo europeo lleva necesariamente a la crisis del euro: la moneda común se ha convertido en un mecanismo de divergencia, no de unión, tanto económica como políticamente. Si el euro no se reforma, está anunciada su desintegración . La…