Jorge Blázquez* (@blazquezlidoy) es doctor en economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Fue presidente de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos. Hace unos días Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia pidieron conjuntamente a Estados Unidos que acelerara al máximo sus posibles exportaciones de gas natural licuado hacia estos países. Y es…
José Moisés Martín Carretrero (@jmmacmartin), economista, es miembro de Economistas Frente a la Crisis La desafección de la ciudadanía hacia las instituciones europeas está llegando a niveles alarmantes, pero en nada ayuda generar falsas ilusiones y falsas expectativas en relación con las consecuencias de las elecciones del mes de Mayo. El día 25 de Mayo…
Esteban Rodríguez Vera. Jurista. Miembro de Economistas Frente a la Crisis. El Gobierno acaba de aprobar una rebaja de las cotizaciones a la seguridad social para las empresas; es la rebaja que había anunciado, previamente, Rajoy en el Debate del estado de la Nación, que consiste en que el empresario cotizará a la seguridad social…
Por Fernando Luengo, profesor de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de la asociación econoNuestra y coautor del libro “Fracturas y crisis en Europa” y Lucía Vicent, miembro de FUHEM Ecosocial y de la asociación econoNuestra Si la salida de la crisis requería una UE más solidaria y cohesionada, ahora tenemos una…
Mónica Melle Hernández (@monicamelle), Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis La Unión Europea, gobernada por mayoría conservadora, ante la crisis que empieza a sufrir la zona euro en 2010, derivada de una crisis del sistema financiero global y que afectó gravemente a…
Miguel Puente Ajovin (@caoticaeconomia) miembro de Economistas Frente a la Crisis / Aragón Tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística de los datos que muestran y explican el crecimiento económico del cuarto trimestre de 2013 (y, por tanto, de todo el pasado año), realizamos en este artículo un repaso gráfico y analítico…
Mónica Melle Hernández, profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. Los datos macroeconómicos más recientes muestran que la economía española parece haber tocado fondo, con crecimientos del PIB del 0,1% en el tercer trimestre de 2013 y del 0,3% en el cuarto trimestre. El FMI…
Por Julio Rodríguez López, miembro de Economistas Frente a la Crisis La creación del “banco malo”, Sareb, fue consecuencia de la ayuda concedida a España en el verano de 2012 por parte del Eurogrupo para capitalizar los bancos afectados por la caída del mercado de vivienda. Una vez en marcha, Sareb puede ser en 2014…
José Moisés Martín Carretero (@jmmacmartin) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Este artículo se publicó en la Fundación 1º de Mayo de CC.OO como parte de un debate. En su último libro[1], Anthony Giddens realiza un severo diagnóstico sobre la actual situación de la Unión Europea y describe, a mi entender acertadamente, las…
Por Jordi Ortega: colaborador de Economistas Frente a la Crisis / Cataluña Alemania inicia su reforma energética. Hay reformas y revoluciones; mientras que la reforma que aprobará Alemania, antes de agosto, afectará las nuevas instalaciones a partir de 2017 –otras en 2016; la revolución energética en España dejará las instalaciones anteriores a 2004 sin, siquiera,…