economistasfrentealacrisis

Artículos publicados:

Crisis financiera, austeridad, recesión, rescate y prima de riesgo.

Por economistasfrentealacrisis / junio 11, 2012

Publicado el 11/06/2012 (actualizado el 18 06 12) por Economistas Frente a la Crisis La realidad es tozuda. No es la deuda. No es la crisis financiera. No es Grecia. Son las políticas de austeridad que agudizan la recesión, que hunden nuestro PIB, que desmovilizan la actividad económica, que despilfarran nuestros recursos productivos porque los subutilizan o…

Consideraciones sobre el rescate

Por economistasfrentealacrisis / junio 10, 2012

José Moisés Martín Carretero es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras varias semanas de tensiones y desinformación, el Eurogrupo ha acordado, sin condicionalidad macroeconómica adicional, y a través del FROB,  una financiación dirigida al sistema financiero español,  por un montante máximo de cien mil millones de euros . La urgencia de los líderes…

Demasiado crédito para el promotor

Por economistasfrentealacrisis / junio 10, 2012

Julio Rodríguez es miembro de Economistas Frente a la Crisis Publicado en EL PAÍS. 10 de julio de 2012 La banca subestimó el riesgo de los préstamos al sector inmobiliario, que llegaron al 43,4% del PIB La reunión del Eurogrupo del 9 de junio puede ser uno de los hitos básicos de la profunda crisis económica y…

La condicionalidad en el Fondo de Rescate

Por economistasfrentealacrisis / junio 9, 2012

¿Qué dice el ESM respecto de la condicionalidad? La intervención del sistema financiero español parece hoy, sábado 9 de junio, cuestión de horas. Esta misma tarde, a las 16h, está convocada una conferencia telefónica del Eurogrupo para tratar el posible rescate a España. Es de resaltar que esta conference call se convoca con carácter extraordinario.…

No es economía, es ideología

Por economistasfrentealacrisis / junio 9, 2012

Lo estamos viendo, está pasando El articulo que a continuación se reproduce inauguró la presencia publica de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS en la prensa. Lo traemos ahora a colación para subrayar la posición que siempre ha mantenido ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS: La crisis financiera es el sintoma de un problema de fondo que…

La gestión del asunto Bankia y la solvencia de España

Por economistasfrentealacrisis / junio 7, 2012

 A la espera de que se hagan públicos los informes sobre necesidades de capitalización del sistema financiero español, uno preparado por el FMI, que se publicará el 11 de junio, y otro elaborado por las dos auditorías externas, que se hará público a finales de este mes, la mayoría de las estimaciones realizadas, según filtraciones que…

¿Pedirá España ayuda preventiva al ESM?

Por economistasfrentealacrisis / junio 6, 2012

¿Qué es la asistencia financiera preventiva recogida en el Mecanismo Europeo de Estabilidad? A la luz de las noticias publicadas hoy en varios diarios alemanes y recogidos por la prensa española acerca de que España estaría preparando la solicitud de una línea de crédito preventiva para el sistema financiero español, desde Economistas Frente a la…

Reivindicación de la parresia

Por economistasfrentealacrisis / junio 5, 2012

Ignacio Sotelo 4 JUN 2012 en El País De la crisis se han escrito montañas de papel sin citar apenas a Marx A los atenienses nuestra democracia les parecería más bien una oligarquía, ya que el principio de representación cuestiona la igualdad de todos los ciudadanos (isopoliteía), sometidos a las mismas leyes (isonomía), que incluye…

La herencia Inmobiliaria, el fraude fiscal y el Estado del Bienestar

Por economistasfrentealacrisis / junio 5, 2012

Emili Ferrer Inglés es miembro de Economistas Frente a la Crisis 25 de mayo de 2012 En España los recursos públicos destinados a la crisis financiera desde 2008 son equivalentes al gasto público total de 2009 en salud y educación. El fraude fiscal calculado para 2009 es superior al gasto total en educación del mismo…

Nota de Economistas Frente a la Crisis sobre los datos del Paro

Por economistasfrentealacrisis / junio 4, 2012

 Nota de “Economistas Frente a la Crisis” sobre los datos del Paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo y de Afiliados a la Seguridad Social, dados a conocer hoy 4 de junio de 2012, correspondientes al mes de mayo de 2012.   Advertencia previa para llamar al rigor y a una buena información Economistas…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.