Economista, es miembro de Economistes Davant la Crisi / Economistas Frente a la Crisis / EFC Cataluña y de Federalistes d’Esquerres
El Gobierno de la Generalitat, en el documento «Presupuesto 2020, Catalunya 2030», destaca que para 2020 el gasto corriente crecerá 2.135 millones de euros respecto a 2010. El aumento se presenta como equivalente a dejar atrás la austeridad, pero un incremento de presupuesto es una información cuantitativa que explica muy poco qué puede pasar y sus consecuencias: es diferente…
A esta versión en castellano le sigue versión en catalán La protección sanitaria pública y la protección de la vejez son dos construcciones de nuestra relativamente joven democracia. La sanidad pública, universal y gratuita se crea el año 1986 con la Ley Lluch, cuya cobertura y derechos han sido reducidos por la reforma del 2012…
Versión en catalán a continuación* Bajo el lema «Nuevos retos del Estado del Bienestar en una Europa federal«, el 15 de junio tendrá lugar en Barcelona la IV Escuela de Verano que organizan Federalistes d’Esquerres y Economistes Davant la Crisi. Una ocasión para reflexionar sobre un nuevo contrato social entre la Unión Europea y los europeos, un contrato…
Después de 5 años de crecimiento económico siguen ahí las tres lacras incrementadas o generadas por la crisis: desigualdad, pobreza y precariedad. Demasiados ciudadanos se han quedado atrás, atrapados en la crisis social. A los jóvenes, como en un juego de trileros, se les ha hurtado el futuro. La población de más de 35 años,…
A la versión* en castellano, sigue versió en català Los pensionistas están situados entre dos fuegos: un sistema de pensiones públicas y una reforma del sistema sanitario que ha establecido formas de copago farmacéutico. Los posibles efectos de esta doble acción hacen oportuno un comentario sobre el riesgo moral, la equidad, la eficacia, la eficiencia,…