Juan Antonio Fernández Cordón es Doctor en Ciencias Económicas y Experto-Demógrafo por la Universidad de París. Ha sido Profesor de las Universidades de Argel y de Montreal e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que fue Director del Instituto de Demografía. Ha ejercido también como Director de Estudios y Estadísticas del Ayuntamiento de Madrid y Director del Instituto de Estadística de la Junta de Andalucía. Ha sido miembro, como experto independiente del Grupo de Expertos sobre demografía y familia de la Comisión Europea y miembro del Consejo Científico del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis
Un sistema público en permanente reforma En todos los países occidentales, sucesivas reformas han ido laminando el poder adquisitivo de las pensiones. Los gobiernos más conservadores no dudan en adoptar medidas que suponen una importante degradación de la seguridad económica que ofrecen las pensiones a los trabajadores inactivos y los menos conservadores muestran, en este…
Desde que se inició la llegada de importantes flujos de inmigrantes, al alba del nuevo milenio, España ha adoptado un nuevo modelo de crecimiento demográfico cuyos resultados contradicen todas las proyecciones de población anteriores. Nuestra pooblación crece por encima de la de muchos países de nuestro entorno. El número de ocupados y de cotizantes…
¿Están los españoles preocupados por la inmigración? En septiembre de 2024, fue muy comentado el hecho de que la inmigración aparecía, por primera vez en los barómetros del CIS, como el principal motivo de preocupación para los encuestados, por encima del paro, de los problemas económicos y de la clase política[1]. Conviene, sin embargo,…
El modelo sueco de pensiones Aquellos analistas que, invariablemente, alertan sobre el excesivo coste de nuestro sistema de pensiones estiman, de forma unánime, que España debería adoptar un sistema basado en las cuentas nocionales. Esta modalidad ha sido ya implantada en algunos países (Suecia, Italia, Letonia … ) pero el ejemplo más citado, la joya…
A pesar de que la Unión Europea, fiel defensora de la contención, por no decir los recortes, de las pensiones, ha dado su visto bueno a la situación actual de nuestro sistema público de pensiones, fruto de las reformas introducidas por el actual gobierno de coalición, los ataques no cesan por parte de diferentes grupos…
Reseña de libro: Icaria editorial, Barcelona, octubre de 2023[1] Andreu Domingo (ed) Situar este libro en el seno de la producción demográfica en España es tarea fácil: se aparta de la inmensa mayoría de los libros u artículos publicados en este país que saldrían de una búsqueda bibliográfica con las palabras demografía, población o alguna…
II.- Componentes de la tasa de paro en los países de la Eurozona, 2003-2023 En un artículo anterior (https://economistasfrentealacrisis.com/tasa-de-paro-y-nivel-de-empleo/) se sentaron las bases del presente trabajo. Se trata de analizar los componentes de la tasa de paro en el ámbito de los países de la Eurozona durante un período de 21 años, de 2003 a…
I.- Una tasa de dos dimensiones En 2022, último año con datos de EUROSTAT, España ostentaba la tasa de paro más alta, 12,9%, de los 27 países de la Unión Europea. Considerando solo los hombres, era también la más alta (11,3%) y entre las mujeres (14,8%) solo era superada por la tasa de Grecia (16,4%).…
Una reciente información, difundida por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE) ha provocado inquietud entre muchos franceses y ha tenido una amplia repercusión mediática: en 2023, la fecundidad en Francia cayó a 1,63 hijos por mujer. Si el dato hubiese emanado de nuestro INE, la satisfacción, ente nosotros, sería mayúscula. En efecto, aunque…
En las portadas de los periódicos, en las radios, en la televisión, se habla de la guerra de Gaza y de la guerra de Ucrania. Pero ¿es una guerra lo que ocurre en Gaza? ¿Dónde están los tanques, los aviones, los misiles de los gazaties? Los blindados israelíes apenas encuentran algunos milicianos armados de escopetas…