Análisis del crecimiento económico en el cuarto trimestre

Miguel Puente Ajovin (@caoticaeconomia) miembro de Economistas Frente a la Crisis / Aragón Tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística de los datos que muestran y explican el crecimiento económico del cuarto trimestre de 2013 (y, por tanto, de todo el pasado año), realizamos en este artículo un repaso gráfico y analítico…

Leer más

Hay otra Economía, a favor del bienestar de los ciudadanos

Mónica Melle Hernández, profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. Los datos macroeconómicos más recientes muestran que la economía española parece haber tocado fondo, con crecimientos del PIB del 0,1% en el tercer trimestre de 2013 y del 0,3% en el cuarto trimestre. El FMI…

Leer más

La Sareb se pondrá a prueba en 2014

Por Julio Rodríguez López, miembro de Economistas Frente a la Crisis La creación del “banco malo”, Sareb, fue consecuencia de la ayuda concedida a España en el verano de 2012 por parte del Eurogrupo  para capitalizar los bancos afectados por la caída del mercado de vivienda. Una vez en marcha, Sareb puede ser en 2014…

Leer más

Electricidad: «Revolución nefasta» con retroactividad

Por Jordi Ortega: colaborador de Economistas Frente a la Crisis / Cataluña Alemania inicia su reforma energética. Hay reformas y revoluciones; mientras que la reforma que aprobará Alemania, antes de agosto, afectará las nuevas instalaciones a partir de 2017 –otras en 2016; la revolución energética en España dejará las instalaciones anteriores a 2004 sin, siquiera,…

Leer más

Los últimos datos, ¿son los de la recuperación?

Mónica Melle Hernández (@MonicaMelle) Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense y miembro de Economistas Frente a la Crisis Los datos macroeconómicos más recientes muestran que la economía española parece haber tocado fondo, con crecimientos del PIB del 0,1% en el tercer trimestre de 2013 y del 0,3% en el cuarto trimestre. El FMI…

Leer más

La Economía Política de Marx

Josep María Vegara Carrió es Catedrático emérito de Economía-UA y miembro de Economistas Frente a la Crisis – Cataluña Este artículo, que es la segunda parte de este otro análisis, recoge los aspectos básicos de tres temas centrales de la economía política de Marx: el concepto de fuerza de trabajo, la teoría del valor y la…

Leer más

2014 no será un año fácil

Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis El menor crecimiento económico registrado en 2013 en amplias  áreas de la economía mundial  estuvo acompañado de importantes aumentos en los precios de los activos. En 2014  puede persistir dicha evolución  dual de la economía mundial. Los  bancos centrales aplazarán el momento de retirar…

Leer más

La desigualdad como decisión social

Por Guillem Vidal Lorda, licenciado en Economía por la Utrecht School of Economics (USO) y MA en Relaciones Internacionales por el Instituto  de Estudios Internacionales de Barcelona (IBEI). En una entrevista reciente en el periódico El País, nuestro estimado presidente del Gobierno (entiéndase cerca de un 90% de desconfianza política hacia el ejecutivo según indicadores…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.