Cortar desde la raíz

Por José Molina Molina. Doctor en Economía, Sociólogo y Miembro de Economistas Frente a la Crisis / Murcia. Mis deseos de transparencia me hacen ver con ilusión las referencias para cortar la corrupción, el mensaje de navidad que desde la Zarzuela hemos oído me anima a este comentario, con el deseo de seguir avanzando en…

Leer más

La economía de la globalización y las crisis de los capitalismos

Veinticinco notas de urgencia[1] (1) expuestas en tres partes.   Por Carles Manera, catedrático de economía de la UIB y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC / Islas Baleares.   Introducción. Los tiempos actuales son de grandes turbulencias económicas. Algunas de éstas son coyunturales: obedecen a fenómenos concretos –la situación del déficit público,…

Leer más

Derecho a saber, evaluar y controlar

Por José Molina, Doctor en Economía, Sociólogo y miembro de Transparencia Internacional y de Economistas Frente a la Crisis / Murcia La corrupción es un problema enquistado en las instituciones públicas de todos los países, según el informe de Transparencia Internacional (noviembre 2014). Su falta de castigos y la pasividad ciudadana, son una nauseabunda coincidencia que…

Leer más

Cinco principios para un buen gobierno de lo público

Mónica Melle Hernández, es Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense y miembro de Economistas Frente a la Crisis.  Escuchaba al Presidente José Mújica decir «A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política». La avaricia y la codicia humana, unidas a la falta de ética de algunas personas,…

Leer más

A la política le compete poner en valor las propuestas económicas: entrevista a Jorge Fabra Utray

Esta es la versión completa de la entrevista realizada por el periodista Julián Mollejo Aparicio  a Jorge Fabra Utray @JorgeFabraU, presidente de Economistas Frente a la Crisis, para la VERDAD de Murcia, publicada el 19 de Noviembre de 2014 P- ¿Qué objetivos persigue Economistas Frente a la Crisis? R- Buscamos institucionalizar el debate sobre la crisis…

Leer más

¿Quién pone en peligro la democracia?

Por José Vidal Portillo, miembro de Economistas Frente a la Crisis Indecencia, abusos, desigualdad, frustración de expectativas, deterioro de la convivencia, hartazgo, desmoralización social… Son algunos de los síntomas que, desde hace tiempo, vienen anunciando la enfermedad de una sociedad en crisis. Consecuencia lógica del enquistamiento de problemas sin resolver en nuestro entramado político e…

Leer más

Economía, ética y la subida del PIB

Antonio León @antoleonsan es Economista colegiado y antropólogo social. Jefe de departamento en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial Una de las primeras cosas que se enseñan en economía es la existencia de los llamados bienes libres. Ya saben aquellos que, debido a su abundancia, escapan a las leyes económicas básicas de oferta y demanda,…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.