La NO reforma del sector eléctrico

por Natalia Fabra y Gerard Llobet, publicado en Nada es Gratis el 28/09/2012 El pasado 14 de Septiembre el Gobierno aprobó un Anteproyecto de Ley con el que pretende atajar el déficit de tarifa en el sector eléctrico. El Anteproyecto lleva el curioso nombre de “Ley de medidas fiscales en materia medioambiental y sostenibilidad energética”– curioso,…

Leer más

Editorial de El País Negocios: Oportunidad perdida

El País 22 de Septiembre de 2012 El mercado energético en España, en particular el eléctrico, necesita con urgencia una reforma en profundidad con el propósito de reducir los costes de la energía por unidad de producto en el conjunto de la economía española. Esa reforma, que viene reclamándose públicamente al menos desde principios de…

Leer más

Una nueva prima de riesgo para los españoles: la eléctrica.

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis En Junio de 2012, Economistas Frente a la Crisis ya denunció la graves consecuencias que se podrían derivar de confirmarse lo que entonces eran sólo rumores. Entonces ya avanzamos que la pretensión del Gobierno de solucionar el déficit tarifario a través de impuestos a la generación eléctrica se…

Leer más

EN HOMENAJE A ANGEL VADILLO, ALCALDE DE ALBURQUERQUE

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’]  Economistas Frente a la Crisis La amenaza de cierre de la Central Nuclear Santa María de Garoña por su empresa propietaria, Nuclenor, se enmarca en la agresiva política de presión de las empresas eléctricas integradas en UNESA sobre las decisiones regulatorias que corresponde tomar a las instituciones. En el artículo que reproducimos a…

Leer más

EN APOYO DE ANGEL VADILLO, ALCALDE DE ALBURQUERQUE

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis En no pocas ocasiones Economistas Frente a la Crisis se ha posicionado clara y públicamente a favor de las energías renovables,  calificándolas como uno de los indispensables e irrenunciables vectores de futuro, crecimiento y desarrollo que nuestra economía necesita, cada vez de forma más apremiante. De hecho, en…

Leer más

España y las estrategias de crecimiento.

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Lo que realmente necesitamos es una política industrial potente, activa y enfocada al crecimiento.  José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado 20 de Julio, España firmó el Memorando de Entendimiento para poner en marcha el rescate del sistema financiero Español, con una dotación máxima de…

Leer más

Contrarreforma en el Sector Eléctrico

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Economistas Frente a la Crisis 22 de Agosto 2012 Soria y Montoro no comprenden lo que está pasando en el Sector Eléctrico y no saben cómo ni por donde empezar una reforma que es imprescindible -esta sí- para aumentar la competitividad de la economía Española. Están paralizados. Es miedo escénico. Pánico ante…

Leer más

Nota urgente sobre la tasa a la generación de electricidad (provisional)

12 de julio de 2012 Nuevas informaciones periodísticas introducen una enorme confusión sobre el contenido de la fiscalidad energética anunciada ayer por el Presidente del Gobierno en el Congreso y por el Ministro de Industria hoy en TVE a primera hora de la madrugada http://economia.elpais.com/economia/2012/07/11/actualidad/1342031810_688029.html  En base a las últimas informaciones disponibles, ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS hará,…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.