Suavización del proceso de desapalancamiento privado y minimización de sus costes

NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del tercer punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. La rápida corrección observada desde 2008 en los precios de los activos, tanto financieros como no financieros…

Leer más

El BCE reconoce sus errores pasados

Bruno Estrada López es Director de Estudios y Proyectos de la Fundación 1º de mayo y miembro de Economistas Frente a la Crisis Creo que la pregunta del millón sobre la actuación del Banco Central Europeo, dada la gravedad de la situación en la zona euro, es si se debe valorar por el impacto, no…

Leer más

Montebourg ante la receta extrema

Por Carles Manera (@CarlesManera) Catedrático de Economía de la UIB y miembro de Economistas Frente a la Crisis Estamos instalados en un gran despropósito. Las políticas de austeridad nos llevan al precipicio, sin remisión. El período en el que vivimos es de carácter regresivo, en todos los órdenes. La economía marca el camino; pero la…

Leer más

Por una nueva política económica en Europa

Por Carles Manera, Catedrático de Historia Económica de la UIB y miembro de Economistas Frente a la Crisis Sin preámbulos, vean algunos de los factores que deberían ser tenidos en cuenta de cara a una nueva política económica en Europa, que supere las estrecheces y los bloqueos de la actual:

Leer más

Cambiar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

A pesar de que el debate sobre la necesaria modificación de las normas fiscales llega cuando la austeridad ya ha causado estragos sobre las economías de la Unión Europea, damos la bienvenida a las llamadas realizadas en los últimos días, fundamentalmente provenientes del Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, para modificar las normas del Pacto de…

Leer más

Propuestas y desafíos para la próxima legislatura europea

*Manuel de la Rocha Vázquez y Jonás Fernández Este artículo fue publicado en El País. Últimamente se ha vuelto moneda común la aparición de propuestas de profundización de la integración económica europea, que deberá ser también política, como instrumento para superar esta larga crisis. Destacan por su relevancia las emanadas desde el gobierno alemán, que plantean una…

Leer más

El corazón de las tinieblas

Gustavo Adolfo Medina Izquierdo es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis “Que el necio se asombre y se estremezca; el hombre sabe y puede mirar sin parpadear” Joseph Conrad Que nadie se llame a engaño. Europa sólo fue Europa hasta que se culminó con éxito la unificación alemana. Después, Europa sólo ha sido…

Leer más

Preocupados por Europa

Por José Molina Molina @Ecoapiedecalle,  Doctor en Economía, Sociólogo y miembro de Economistas Frente a la Crisis / Murcia Resolver el déficit democrático y los problemas de la economía es una exigencia que no admite demora, salvo que se pretenda aumentar el euroescepticismo.

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.