Los cambios necesarios de la política económica europea

Mónica Melle Hernández (@monicamelle), Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis La Unión Europea, gobernada por mayoría conservadora, ante la crisis que empieza a sufrir la zona euro en 2010, derivada de una crisis del sistema financiero global y que afectó gravemente a…

Leer más

Elecciones al Parlamento Europeo: Una oportunidad

Juan Ignacio Bartolomé es Vice-Presidente de Economistas Frente a la Crisis Aún causa desasosiego recordar aquella fotografía, reproducida en los medios de comunicación, en que aparecía Claude Junker, presidente del Eurogrupo, apretando el cuello del Ministro español de economía, parece que en broma, mientras le decía: “Sabemos que ello creará más paro y más pobreza en España,…

Leer más

Hay que evitar otro plan quinquenal de austeridad

Por David Lizoain, miembro de Economistas Frente a la Crisis – Cataluña Alrededor de Europa, cada vez que aparece una buena noticia económica, existe la tendencia de proclamar el final de la crisis. José Manuel Barroso practica este arte de manera experta. Pero haber tocado fondo no es lo mismo que una recuperación autentica. El…

Leer más

Why Wage Depression is not the Way out for Spain

Manuel de la Rocha-Vázquez es economista en la Fundación Alternativas y miembro de Economistas Frente a la Crisis December 21th, 2013 will mark the second anniversary of the election of Mariano Rajoy as Spain´s Prime Minister after the parliamentary elections that saw the conservative PP sweeping into power.  Half way through its four year term, it is…

Leer más

Alemania y las instituciones europeas, ¿se debilita el ‘diktat’ de Berlín?

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Manuel de la Rocha Vázquez es economista de la Fundación Alternativas y miembro de Economistas Frente a la Crisis Este artículo fue publicado en El País En las últimas semanas se han producido varias noticias y anuncios en Europa que parecen sugerir que la hegemonía monolítica germana en la economía política del euro…

Leer más

La reforma del artículo 135 de la Constitución: excesiva, innecesaria, inconsistente

José Moisés Martín Carretero (@jmmacmartin) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Este artículo se publicó en Agenda Pública En septiembre de 2011, en medio de la tormenta financiera que azotaba los mercados de deuda de la eurozona, los dos principales partidos políticos, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular, aprobaron una reforma…

Leer más

Una décima, un trimestre…no es el fin de la recesión

Jorge Fabra Utray (@JorgeFabraU) es miembro de Economistas Frente a la Crisis El tenue crecimiento económico del tercer trimestre del año no es suficiente para proclamar el fin de la recesión. Una recuperación que ataje la principal debilidad de la economía española, el desempleo, está lejos de vislumbrarse y esa es la única luz que…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.