El fin del trabajo

Por Bruno Estrada*, Economista, adjunto al Secretario General de CCOO y miembro de EFC Un primer error cuando se analiza la evolución del trabajo en el mundo son las equivocadas perspectivas que, con mucha habitualidad, eligen los analistas. A menudo se hacen consideraciones globales en base a lo que ven en su entorno inmediato, como…

Leer más

EPA: Un mercado laboral inestable y precario

Análisis de la EPA 4º TRIMESTRE 2016 Menos paro, pero también menos empleo en el trimestre Un mercado laboral inestable y precario Los datos de la EPA del cuarto trimestre del año muestran un empobrecimiento de los resultados de creación de empleo de la economía española, y el mantenimiento de dos de las tendencias que…

Leer más

¿Pensiones? O reaccionamos ya o, a largo plazo, todos pobres

 Por Ignacio Muro Benayas, miembro de Economistas Frente a la Crisis Decía Keynes que, ‘a largo plazo, todos muertos’. Con ello, reflejaba el poco interés del capitalismo en plantearse el futuro lejano y su tendencia a ir resolviendo solo los desequilibrios presentes. Sigue siendo cierto pero a medias. Puede que las élites no tengan claro…

Leer más

Sobre dependencia y ratios

Juan Antonio Fernández Cordón, economista y demógrafo, es miembro de Economistas Frente a la Crisis  La demografía, en su versión “el futuro es muy oscuro”, es el gran argumento de los que están empeñados en recortar las pensiones y desacreditar al sistema público, sin duda para potenciar el enorme negocio que suponen, para bancos y…

Leer más

La nuevas y las viejas estadísticas confirman el retroceso salarial

Julio Rodríguez López, Vocal del Consejo Superior de Estadística del INE, es miembro de Economistas Frente a la Crisis El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado una nueva estadística salarial, el Índice de Precios del Trabajo (IPT). Se  mejora así la información disponible sobre la variable salarios. Dichas  estadísticas confirman que la crisis ha…

Leer más

Cinco errores recurrentes en el debate sobre pensiones

Borja Suarez, profesor titular de Derecho del Trabajo en la UAM y Antonio Gonzalez, economista, son miembros de Economistas Frente a la Crisis En las próximas semanas las pensiones volverán a ser el centro de atención de los medios de comunicación cuando el Gobierno retire del Fondo de Reserva una importante cantidad de recursos (alrededor…

Leer más

La izquierda: más allá de la coyuntura

Juan Antonio Fernández Cordón, demógrafo y economista, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC La crisis en la que está sumido el PSOE no es una rareza de nuestro país. En todas partes, la socialdemocracia ha llegado a una situación de marasmo paralizante que se manifiesta en cada país con características propias. Pero…

Leer más

La ofensiva contra la contratación temporal

Por Borja Suárez Corujo*, Profesor Titualr de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y miembro de Economistas Frente a la Crisis I. Uno de los principales problemas endémicos que sufre el mercado de trabajo español es que la tasa de empleo temporal casi dobla la media de la Unión Europea. Se apuntan diversas…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.