Economistas Frente a la Crisis

¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?

¿QUIENES SOMOS?

Artículos publicados:

La estabilidad presupuestaria, el estado de bienestar y la Constitución

Por Economistas Frente a la Crisis / octubre 25, 2016

Borja Suárez Corujo, profesor de Derecho del trabajo y la Seguridad Social UAM, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Cabría hablar de efectos sistémicos de la crisis económica que se inicia en 2008 para referirse a aquellos cambios estructurales impulsados por los poderes públicos que constituyen pérdidas irreparables del armazón sobre el…

Vivienda: recuperación, encarecimiento del acceso e informe de la CEOE

Por Economistas Frente a la Crisis / octubre 24, 2016

Julio Rodríguez López es vocal del Consejo Superior de Estadística y miembro de Economistas frente a la Crisis EFC En la actual fase de recuperación del mercado de vivienda en España ha destacado la presencia de un documento de CEOE sobre política de vivienda. En dicho informe se propone la adopción de medidas que refuercen…

Premios Bitácoras 2016 al mejor Blog de Economía

Por Economistas Frente a la Crisis / octubre 22, 2016

  Estimadas y estimados, os invitamos a votar nuestro blog, http://economistasfrentealacrisis.com, en la duodécima edición de los Premios Bitácoras 2016 como mejor Blog de Economía. En la pasada edición de estos premios conseguimos ganar, gracias a vuestro apoyo, el premio al mejor Blog de Economía 2015. Estos premios contribuyen a una mayor difusión de las posiciones…

Consecuencias económicas de la investidura de Rajoy

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 25, 2016

Por Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC ¿Qué hubiera sido más desfavorable para la economía española, investir ya a Rajoy como presidente del gobierno para una nueva legislatura o haber apurado los tiempos buscando una alternativa? Una pregunta ya inútil pero oportuna porque la insistencia obsesiva en los efectos económicos…

El acuerdo entre PP y Ciudadanos: nunca un pacto fue tan efímero

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 23, 2016

Luz Rodríguez @LuzPSOE, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UCLM, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Nunca un pacto fue tan efímero. Ni tan poco valorado por sus firmantes. Uno dijo que era la forma de elegir entre lo malo y lo peor. El otro que era…

La sostenibilidad medioambiental vista desde los municipios. (El caso Conil de la Frontera)

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 20, 2016

Por Ignacio Muro Benayas, @Imuroben, miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC   Un ritmo de urbanización de dos hectáreas por día en la linea de costa durante el último cuarto de siglo (1987/2011). Ese dato, un promedio de dos campos de futbol diarios construidos en los primeros 500 metros del litoral, es el…

Debate público: El Estado y la economía. Keynes, la vuelta del maestro

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 16, 2016

  Lee la crónica del debate en InfoLibre Con motivo del 70 aniversario de la muerte de John Maynard Keynes, Economistas Frente a la Crisis EFC ha organizado un debate que debiera permitir, desde el pensamiento keynesiano, contribuir al diagnóstico de la crisis económica y a apuntar algunas vías de salida. Buscamos desde EFC, de esta manera,…

Construyendo “utopías cercanas”

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 13, 2016

La excesiva acumulación del capital en muy pocas personas es un freno para la creación de empleo Por Bruno Estrada, miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC ¿Cuáles es el principal reto que hoy deben afrontar las fuerzas políticas progresistas si quieren recuperar la hegemonía cultural perdida hace décadas? A partir de los años…

VIII- Una política económica para promover la igualdad de género

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 3, 2016

 Por Economistas Frente a la Crisis EFC Introducción Una agenda de progreso social que luche por erradicar las diversas formas de explotación indebida de recursos y la marginalización de las personas debe expresar su compromiso con la igualdad de género, así como con la equidad en la distribución de las tareas de cuidado, de las…

VII- Mercados más eficientes y una nueva política industrial reforzada

Por Economistas Frente a la Crisis / septiembre 2, 2016

Por Economistas Frente a la Crisis EFC   El sector eléctrico, llave de una política energética progresista La regulación vigente del sector eléctrico nos ha situado entre los países de la UE con una electricidad de mayor coste para los consumidores. Esta situación, débilmente enmascarada y, al mismo tiempo, agudizada por el déficit de tarifa,…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.