¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?
Hugo Baltasar Cruces @hugobaltasar , economista. El caso de los Papeles de Panamá es clave, porque aún siendo una confirmación de lo que ya sabíamos, aporta evidencia sobre un número de posibles responsables de la evasión fiscal a gran escala. Pero incluso más importante, más allá de la polémica pasajera y los nombres concretos,…
Por Ignacio Muro Benayas* Economía digital, robots, innovaciones colaborativas, despliegue de tecnologías disruptivas en numerosos campos sociales. Y entonces, ¿por qué desde mediados de los años 70 los incrementos de la productividad del trabajo son cada vez menores? ¿Por qué, países de perfiles tan diferentes como EEUU, Japón, Alemania, México o Turquía convergen hacia crecimientos…
NdE. Este post forma parte de l documento de trabajo de EFC “Propuestas de política económica para la nueva legislatura” . Es urgente y posible asumir los límites ambientales Nuestra generación es la primera con conocimiento suficiente para entender la urgencia de que la actividad económica tenga en cuenta los denominados “limites planetarios”, de acuerdo…
Julio Rodríguez López[1] La recuperación gradual del mercado de la vivienda en 2014-2015 ha colocado de nuevo a los préstamos con garantía hipotecaria en el centro de los análisis de dicho mercado. La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha publicado en la primavera de 2016 un estudio sobre la composición de la cartera de préstamos hipotecarios…
NdE. Este post forma parte de l documento de trabajo de EFC «Propuestas de política económica para la nueva legislatura» . 1.- Una Legislatura con graves errores de política económica Los dos grandes ejes de la política económica en esta Legislatura han constituido dos grandes errores. Por un lado, la realización de una política fiscal…
La reforma francesa del mercado de trabajo – “loi travail”- está abocada, como en España, al fracaso . Por Josep Borrell, Antonio González, Ignacio Pérez Infante, Alberto del Pozo, Alfonso Prieto y Borja Suarez, economistas y juristas miembros de Economistas Frente a la Crisis EFC . En el debate que se está produciendo en Francia a…
https://vimeo.com/161163948 Los resultados electorales del 20D muestran que la ciudadanía desea un cambio y ha apostado por opciones que representan valores y políticas progresistas. Este es un hecho que ni puede ni debe soslayarse. De no ser así, la mayoría que ha votado para construir una nueva senda de progreso quedaría defraudada. Ningún partido posee por…
Por Francesc Trillas y Emili Ferrer, miembros de Economistes Davant la Crisi EFC Catalunya El federalismo, que es la forma de gobierno bajo la que vive el 40% de la población mundial (y entre quienes viven en democracia, la mayoría lo hace ya en federaciones), es objeto de debate hoy en España por buenas razones, pero…
Por Ramón Górriz, Secretario de Acción Sindical de CCOO, y Bruno Estrada, adjunto al Secretario General de CCOO y miembro de Economistas Frente a la Crisis No, no es una frase retórica. La reforma laboral aprobada por el Partido Popular en 2012 es, en palabras de los catedráticos de Derecho del Trabajo Miguel Rodriguez-Piñero, María Emilia Casas…
A la versión en castellano, sigue versió en català Por Emili Ferrer Inglés, coordinador de Economistes Davant la Crisi (EFC/Catalunya) No es aceptable la utilización de argumentarios y datos no contrastados, falsos o destinados a convencer a la ciudadanía de que apoye con sus votos propuestas políticas tan importantes como la independencia de Catalunya. Y…