Economistas Frente a la Crisis

¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?

¿QUIENES SOMOS?

Artículos publicados:

¿La recesión y la crisis financiera retornan la la economía mundial?

Por Economistas Frente a la Crisis / marzo 7, 2016

Julio Rodríguez López[1] Las Perspectivas Económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de enero de 2016 rebajaron al 2,1% las previsiones de crecimiento para este año de las economías avanzadas (1,7% para la Eurozona y 2,7% para España). Las recientes estimaciones de Eurostat para el cuarto trimestre de 2015 han confirmado la mediocre expansión de dicha…

La nueva política económica que España necesita

Por Economistas Frente a la Crisis / febrero 25, 2016

Bruno Estrada, adjunto al Secretario General de CCOO, es miembro de Economistas Frente a la Crisis Ramón Górriz, es Secretario de Acción Sindical de CCOO. Paul Krugman dice que defender la prioridad de atajar el déficit público y la inflación solo se puede hacer desde la “estupidez económica”, o desde la crueldad social añadimos nosotros. Un…

Tipos negativos y “eutanasia del rentista”

Por Economistas Frente a la Crisis / febrero 22, 2016

Por Ignacio Muro, Economistas Frente a la Crisis La decisión del banco central de Suecia, de colocar el tipo oficial del dinero en negativo, -0,50%, anticipa una senda de territorios inexplorados, una medida extrema que muestra el agotamiento de las medidas tradicionales monetarias y fiscales antirecesivas. Significa un paso más que confirma la misma tendencia…

Mercado de trabajo y devaluación salarial

Por Economistas Frente a la Crisis / febrero 18, 2016

José Ignacio Pérez Infante* Economista. Miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis La Gran Recesión ha tenido en España un efecto mucho más intenso en la destrucción del empleo y en el aumento del paro que en prácticamente todos los países europeos (Grecia sería la única…

El riesgo político en España, una gota en un mar de incertidumbre

Por Economistas Frente a la Crisis / febrero 16, 2016

Ignacio Muro Benayas* es miembro de Economistas Frente a la Crisis La presión política se consolida desde el exterior. La Comisión Europea avala, con subterfugios, que una solución diferente a las diferentes variantes de la gran coalición acentuaría los riesgos políticos porque “podría desacelerar la agenda de reformas” y aumentar la vulnerabilidad de nuestra economía.…

El dinamismo recobrado del mercado de vivienda persistirá en 2016

Por Economistas Frente a la Crisis / febrero 9, 2016

Julio Rodríguez López[1] En 2015 se reforzó la recuperación del mercado de vivienda en España, iniciada en el segundo semestre de 2014. La evolución seguida fue equivalente a la de otros países de la Eurozona. Hubo disparidades importantes en los diferentes mercados locales. Precios, ventas y viviendas iniciadas registraron aumentos significativos en 2015. Las mejores…

Presentación del libro ‘España 2030: Gobernar el futuro’

Por Economistas Frente a la Crisis / febrero 4, 2016

JUEVES 4 DE FEBRERO 19h30 Librería Marcial Pons: Plaza de Valle de Suchil, 8. Madrid Presentación del libro escrito por José Moisés Martín Carretero «España 2030: Gobernar el futuro» de la editorial Deusto. Contará con la presencia del autor, de Eduardo Madina, político y profesor universitario y de Jorge Fabra Utray, economista, Doctor en Derecho…

Análisis de los datos de la EPA del Cuarto Trimestre de 2015

Por Economistas Frente a la Crisis / enero 28, 2016

Aunque continúa la creación de empleo, se desacelera en el sector privado. Se agudiza la dualidad laboral: empeoran la calidad del empleo, la duración del desempleo y la desprotección   Análisis de los datos trimestrales: Se desacelera la creación de empleo. En el trimestre el empleo ha aumentado en 45.500 personas frente a las 65.100…

Economistas Frente a la Crisis ante la formación del nuevo gobierno (Vídeo)

Por Economistas Frente a la Crisis / enero 25, 2016

El pasado día 3 de febrero 2016 Economistas Frente a la Crisis EFC presentó sus propuestas ante la formación del nuevo gobierno: «Una política económica que identifica los espacios comunes de la izquierda» Los resultados electorales del 20D muestran que la ciudadanía desea un cambio y ha apostado por opciones que representan valores y políticas progresistas. Este es…

Más utopía, por favor

Por Economistas Frente a la Crisis / enero 18, 2016

José Molina, Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, doctor en Economía y Sociólogo, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC/ Murcia Decía el escritor y pensador Eduardo Galeano –fallecido en 2015– que la utopía está en el horizonte. Caminas dos pasos y el horizonte se corre diez pasos…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.