Una reforma para la regulación del Sector Eléctrico

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Por Natalia Fabra (@NataliaFabra) y Jorge Fabra Utray (@JorgeFabraU), miembros de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS (del libro «No es economía, es ideología» Edt. DEUSTO/PLANETA) El Sector Eléctrico ante un shock tecnológico En las economías desarrolladas, la electricidad es un bien esencial cuyo suministro y consumo impregna todas las actividades de la sociedad. Sin…

Leer más

Las revelaciones de Santa María de Garoña

Este artículo fue publicado en el periódico cincodias en julio de 2009. Hoy sigue de plena actualidad. Natalia Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis y profesora titular en la Universidad Carlos III de Madrid. La polémica abierta en torno a la central nuclear de Garoña ha revelado algunos extremos que van más allá…

Leer más

Doha: gobiernos hipócritas se juegan el futuro del clima.

Por Jordi Ortega en La Vanguardía 8/12/12 El colonialismo tardío en el siglo XXI. Cuando los negociadores del clima se enfrentan a escollos insalvables, la falta de voluntad, de compromisos y de ambición, aparecen los diplomáticos. “Entiendo el humor de los países desarrollados”, le decía Meena Rahma a John Vidal, corresponsal de Guardian: “es muy preocupante…

Leer más

Más allá de Doha

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Por Cristina Narbona, Ex ministra de Medio Ambiente y miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Publicado en La Vanguardia el 08/12/2012 El combate contra el cambio climático coincide,  cada vez más, con la urgente transformación tanto del modelo energético como del  modelo alimentario Al finalizar la Cumbre  del Clima, tras mas de…

Leer más

La nueva fiscalidad de la energía aprobada: Análisis de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] La nueva fiscalidad de la energía aprobada: Análisis de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Hoy, día 16 de Noviembre de 2012, el Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. A pesar de las enmiendas realizadas por todos los partidos políticos, el texto finalmente…

Leer más

La reforma energética del Gobierno: otro recorte de 2.000 Millones

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo fue publicado el 19 de Octubre de 2012 en la WEB de la Fundación IDEAS. Por Natalia Fabra, miembro de Economistas Frente a la Crisis y Profesora Titular Economía en la Universidad Carlos III. Los periódicos del 14 de Septiembre, fecha de la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales para…

Leer más

La NO reforma del sector eléctrico

por Natalia Fabra y Gerard Llobet, publicado en Nada es Gratis el 28/09/2012 El pasado 14 de Septiembre el Gobierno aprobó un Anteproyecto de Ley con el que pretende atajar el déficit de tarifa en el sector eléctrico. El Anteproyecto lleva el curioso nombre de “Ley de medidas fiscales en materia medioambiental y sostenibilidad energética”– curioso,…

Leer más

Una nueva prima de riesgo para los españoles: la eléctrica.

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis En Junio de 2012, Economistas Frente a la Crisis ya denunció la graves consecuencias que se podrían derivar de confirmarse lo que entonces eran sólo rumores. Entonces ya avanzamos que la pretensión del Gobierno de solucionar el déficit tarifario a través de impuestos a la generación eléctrica se…

Leer más

EN HOMENAJE A ANGEL VADILLO, ALCALDE DE ALBURQUERQUE

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’]  Economistas Frente a la Crisis La amenaza de cierre de la Central Nuclear Santa María de Garoña por su empresa propietaria, Nuclenor, se enmarca en la agresiva política de presión de las empresas eléctricas integradas en UNESA sobre las decisiones regulatorias que corresponde tomar a las instituciones. En el artículo que reproducimos a…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.