El sindicalismo ante el fin del pleno empleo… ?

   “Si se dictan normas laborales adecuadas (…) Si las leyes se aplican de forma efectiva. Si se refuerzan las opciones de los trabajadores (…) Si se reconstruye la negociación colectiva. Todas estas políticas no solo restablecerán la equidad económica, sino que también revitalizarán la participación cívica y la democracia y fomentarán la libertad en…

Leer más

José Molina, In Memorian

José Molina, Doctor en Economía y Sociólogo, miembro de Transparencia Internacional y de la Junta Directiva de Economistas Frente a la Crisis de la que era su coordinador en la Región de Murcia Esta noche ha fallecido, victima de la COVID, José Molina Molina @ecoapiedecalle. Estos días, sus compañeros de Economistas Frente a la Crisis,…

Leer más

Reivindicando la Economía Social

Los pasados ​​17 y 18 de septiembre tuvo lugar en el Tecnocampus de Mataró el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social y Cooperativismo del CIRIEC. Para los no familiarizados con el mundo de la investigación en economía social explicar que el CIRIEC es una organización científica internacional creada en 1947 con sede en…

Leer más

COVID19, un cuatrimestre decisivo: reformar el modelo empresarial para cambiar el modelo productivo

Plataforma por la Democracia Económica 15 de Septiembre de 2020 Nota: La Plataforma por la Democracia Económica es una asociación sin animo de lucro, cuyo objetivo es consensuar y enriquecer los argumentos que permitan construir un relato abierto, inclusivo y actualizado sobre la democratización económica en un contexto de aceleración tecnológica. Está presidida por Ignacio Muro…

Leer más

COVID-19 y extrema derecha: no cantemos victoria

No podemos fallar como ciudadanía, tenemos que asumir nuestra responsabilidad individual y nuestra capacidad de cambio. Debemos impedir que los autoritarios, intolerantes y antidemocráticos ocupen todo el espacio público y privado A lo largo del verano, se han publicado en los medios artículos y encuestas que mostraban que, en contraste con anteriores crisis que sirvieron de…

Leer más

La economía en la enseñanza media

            Aunque en mi opinión debería ser obvio, antes de abordar el tema de la enseñanza de la economía conviene señalar dos cuestiones básicas. Una es que la educación secundaria y el bachillerato (enseñanza media) debe proporcionar una cultura general que posibilite la inserción en la vida social y laboral del conjunto de la población.…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.