Elecciones griegas y economía

Por Carles Manera, catedrático de economía de la UIB y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC / Islas Baleares. Los comicios en Grecia están generando toda suerte de comentarios y augurios, con la emisión, al mismo tiempo, de determinados órdagos –una posible salida de Grecia de la zona euro– por parte del Bundesbank…

Leer más

Un sobresalto de desgobierno

Por José Molina Molina, Doctor en Economía, sociólogo y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC / Murcia Se percibe en la sociedad una sensación de desgobierno y, como consecuencia, los ciudadanos buscan las energías democráticas de una alternativa que impulse un nuevo horizonte que, sin ataduras, sea capaz de devolver a las instituciones la…

Leer más

El crecimiento de la economía española en el tercer trimestre

Miguel Puente (@CaoticaEconomia) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística de los datos que explican el crecimiento económico del tercer trimestre de 2014, realizamos en este artículo un repaso gráfico y analítico de la Contabilidad Nacional Trimestral.  Contexto Internacional Analizar la evolución de los…

Leer más

Necesidad de mayor inflación

Carles Manera (@carlesmanera) es Catedrático de Historia Económica de la Universitat Illes Balears y miembro de Economistas Frente a la Crisis La relación de la inflación con otras variables revela que unos niveles moderados de inflación no tienen porqué ser, de forma automática, negativos; incluso, pueden ser beneficiosos para las estructuras económicas. Es decir, una inflación controlada…

Leer más

Análisis de la EPA 2º trimestre de 2013

Las tendencias de fondo del empleo continúan siendo netamente negativas, a pesar del alivio estacional. Por Economistas Frente a la Crisis. Los datos de la Encuesta de Población Activa muestran un buen comportamiento estacional del empleo, lo que unido a la pronunciada caída de la población activa ha dado lugar a una importante reducción del…

Leer más

¿El final de la gran recesión?

Julio Rodríguez López es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. El perfil  de los indicadores de la coyuntura económica de España ha cambiado algo  en el segundo trimestre de 2013 respecto del de   los dos años precedentes. Las previsiones de los organismos internacionales respecto de los países más avanzados apuntan hacia una…

Leer más

Balanzas sectoriales (I 2013)

Miguel Puente Ajovín (@caoticaeconomia), es miembro de Economistas Frente a la Crisis  El INE ha publicado por fin las cuentas financieras de los sectores institucionales referidas al primer trimestre de 2013. Lejos de lo que por el nombre pudiera parecer, esta es mi compilación de información económica favorita, pues nos informa de la evolución de los…

Leer más

Contra el PIB

Jaime Bravo (@jaimemad) es estudiante de bachillerato y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Por su carácter eminentemente internacional, la situación de crisis está afectando a la práctica totalidad del planeta. Pero no debemos olvidar que, incluso dentro de esta situación de crisis generalizada, sigue habiendo grandes desigualdades sociales, económicas y territoriales. Son estas…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.