El debate sobre el presupuesto de la UE: un nuevo fracaso.

José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis La Unión Europea ya tenía suficientes problemas, pero durante los últimos dos días ha evidenciado una nueva crisis: la negociación del presupuesto para el período 2014-2020. El presente post tiene como objetivo ofrecer una serie de pistas para analizar los resultados del…

Leer más

¿Podemos permitirnos nuestro estado social?

José Moisés Martín es Economista y miembro de Economistas frente a la Crisis. Este post está  publicado en el blog «Agenda Pública» de Eldiario.es “Tendremos el Estado del Bienestar que podamos permitirnos”. Esta es la frase que, repetida hasta la saciedad, quiere intentar convencer a la ciudadanía de que España ha estado viviendo por encima…

Leer más

Deambulando por el quinto año de la crisis

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Entre 1990 y 2007 el PIB  real de España creció a un ritmo medio anual del 3%. Despues de 2007, con la crisis,  la actividad productiva ha ido cayendo por un  profundo barranco.  El PIB comenzó a retroceder tras  el primer trimestre…

Leer más

Unos Presupuestos Regresivos y Antisociales

 [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Mónica Melle Hernández, miembro de Economistas Frente a la Crisis y Profesora Titular de la UCM Unos Presupuestos centrados exclusivamente en el déficit Los Presupuestos Generales del Estado del 2013 se han elaborado exclusivamente con el único objetivo del Gobierno de Rajoy: reducir el déficitdel conjunto de las Administraciones Públicas hasta el 4,5%…

Leer más

Una nueva prima de riesgo para los españoles: la eléctrica.

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis En Junio de 2012, Economistas Frente a la Crisis ya denunció la graves consecuencias que se podrían derivar de confirmarse lo que entonces eran sólo rumores. Entonces ya avanzamos que la pretensión del Gobierno de solucionar el déficit tarifario a través de impuestos a la generación eléctrica se…

Leer más

«Hay intereses políticos y económicos que están muy cómodos en la crisis»

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Entrevista a Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis, en Nueva España 9 de Septiembre de 2012 Con una exposición muy profesoral, recurriendo de continuo a preguntas que él mismo se responde y a los ejemplos, Juan Ignacio Bartolomé Gironella (Santander, 1947) miembro de Economistas Frente a la Crisis, se empeña en…

Leer más

La Política Económica del Despilfarro

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Jorge Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis El problema de fondo de la economía española no es, con una deuda pública por debajo de la media europea, un excesivo endeudamiento público. Tampoco lo es la crisis bancaria, después de haber sido rescatada con los 100.000 millones para su recapitalización. Desde…

Leer más

España y las estrategias de crecimiento.

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Lo que realmente necesitamos es una política industrial potente, activa y enfocada al crecimiento.  José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado 20 de Julio, España firmó el Memorando de Entendimiento para poner en marcha el rescate del sistema financiero Español, con una dotación máxima de…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.