¿Ha sido Bankia nacionalizada?

Jorge Fabra Utray es miembro de Economistas Frente a la Crisis Nacionalizar implica la conversión, por cualquiera de los medios previstos en las leyes, de recursos bajo propiedad privada en recursos bajo propiedad pública. Obviamente no es este el caso de Bankia. Los recursos propios de Bankia eran ya públicos antes y lo siguen siendo…

Leer más

La reforma del Sistema Financiero en el Segundo Manifiesto de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS

ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS, en su Segundo Manfiesto  (16-XII-2011) esbozó la necesidad de abordar, entre otras, cinco reformas estructurales: 1. Del Mercado de Trabajo y la Gobernanza Corporativa; 2. Del Sistema Financiero; 3. Del Sistema Fiscal; 4. De la Gobernanza Europea; y 5. Del Sector Energético. Reproducimos a continuación la referente al Sistema Financiero: 2- Del…

Leer más

Apuntes rápidos sobre el rescate de BANKIA

José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Por fin se han hecho públicos los planes del Ministerio de Economía y Competitividad para el “rescate financiero” de Bankia, la cuarta entidad bancaria de España. Las causas y efectos de este rescate, la dimisión de Rodrigo Rato, y su impacto en…

Leer más

Activos «tóxicos» y concentración bancaria

Julio Rodríguez es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS No es seguro que el mayor aprovisionamiento fuerce a los bancos a vender inmuebles en cartera  Publicado en EL PAIS 4 de marzo de 2012 http://elpais.com/elpais/2012/03/16/opinion/1331901129_965929.html El Real Decreto Ley 2/2012, de saneamiento del sistema financiero, es el paso más reciente en el camino hacia…

Leer más

Reformas estructurales y depresivas

La modernización de la economía española queda seriamente hipotecada Emilio Ontiveros. EL PAIS, 18 de febrero 2012. http://elpais.com/elpais/2012/02/18/opinion/1329565833_638506.html El Gobierno ha definido los tres ejes sobre los que girarán las principales actuaciones de su política económica. Se trata de reformas de gran significación sobre ámbitos esenciales de la economía española: presupuestos de las Administraciones Públicas,…

Leer más

Reforma financiera, bancos buenos y economistas críticos

Ignacio Muro Benayas es miembro de Economistas Frente a la Crisis El gobierno del PP ha hecho público su reforma financiera desechando la creación de un banco malo. ¿Con qué criterios debemos valorar sus medidas? Los economistas críticos estamos obligados a ser especialmente proactivos en la solución a la crisis financiera. No basta con las…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.