El empleo y el paro ante el Primero de Mayo

José Ignacio Pérez Infante, Economista y miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis Con los datos recientemente publicados por el INE de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2016 el empleo ha disminuido en 64.600 personas (el -0,4%), lo que cuestiona…

Leer más

Sin explicaciones al descenso de la productividad en todo el mundo

Por Ignacio Muro Benayas* Economía digital, robots, innovaciones colaborativas, despliegue de tecnologías disruptivas en numerosos campos sociales. Y entonces, ¿por qué desde mediados de los años 70 los incrementos de la productividad del trabajo son cada vez menores? ¿Por qué, países de perfiles tan diferentes como EEUU, Japón, Alemania, México o Turquía convergen hacia crecimientos…

Leer más

Tribuna de Economistas Frente a la Crisis en Le Monde

 La reforma francesa del mercado de trabajo – “loi travail”- está abocada, como en España, al fracaso . Por Josep Borrell, Antonio González, Ignacio Pérez Infante, Alberto del Pozo, Alfonso Prieto y Borja Suarez, economistas y juristas miembros de Economistas Frente a la Crisis EFC . En el debate que se está produciendo en Francia a…

Leer más

Mercado de trabajo y devaluación salarial

José Ignacio Pérez Infante* Economista. Miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis La Gran Recesión ha tenido en España un efecto mucho más intenso en la destrucción del empleo y en el aumento del paro que en prácticamente todos los países europeos (Grecia sería la única…

Leer más

El impulso de la economía desde la participación ciudadana

José Molina Molina, Doctor en Economía,  sociólogo y Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, es miembro de Economistas Frente a la Crisis El desarrollo se puede entender como un proceso en donde los ciudadanos se integran para impulsar sus oportunidades como personas, como emprendedores, como grupos sociales, con la capacidad de…

Leer más

¿Crisis del sistema de pensiones o riesgo manipulado?

Por Ignacio Muro*, miembro de Economistas Frente a la Crisis Anthony Giddens denomina riesgos manufacturados a los que los ciudadanos sufren en la globalización. Lo justifica en que suelen estar relacionados con la búsqueda de ventajas económicas en procesos industriales insuficientemente garantizados. El hecho es que los ciudadanos del mundo tienen la impresión de estar…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.