¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?
Por Ignacio Muro, miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Preguntarnos cómo será la salida de la crisis nos remite necesariamente al debate sobre el modelo productivo. No es, sin embargo, una preocupación exclusiva de España: el cambio de modelo productivo es el sueño que define el futuro de casi todos los países intermedios…
Julio Rodríguez López[1] El profundo impacto negativo de la crisis económica sobre el empleo hizo pasar a un segundo plano a la política de vivienda entre 2008 y 2013. La crisis ha provocado un aumento importante en los desahucios de viviendas derivados de la morosidad de los préstamos hipotecarios para compra de vivienda. La recuperación…
Miguel Puente (@CaoticaEconomia) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística de los datos que explican el crecimiento económico del cuarto trimestre de 2014, realizamos en este artículo un repaso gráfico y analítico de la Contabilidad Nacional Trimestral. Mientras no se diga lo contrario, los datos están…
Declaración de la Junta Directiva de Economistas Frente a la Crisis EFC Las negociaciones entre el nuevo Gobierno Griego de Syriza y el resto de los gobiernos europeos de la eurozona van a ser una larga y desigual pelea, de muchos, muchísimos, asaltos, entre un Goliat acreedor y un David deudor que apenas representa un…
Julio Rodríguez López[1] La publicación “Invierno 2015” de la Comisión Europea ha elevado al 2,3% la previsión de crecimiento de la economía española en 2015 (1,4% en 2014). Según dicha previsión la demanda interna será el motor de la mayor expansión, que estará acompañada de una aceleración del aumento del empleo. El crecimiento de la…
Economistas Frente a la Crisis EFC/Madrid exige la convocatoria inmediata de elecciones en el Colegio de Economistas de Madrid La amplia difusión en los medios de comunicación de la implicación del Decano, Juan Iranzo, y del Tesorero, Estanislao Rodríguez Ponga, del Colegio de Economistas de Madrid en el escándalo de las tarjetas opacas de…
Por Francisco Pastor Pomares miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Según el Gobierno español, el crecimiento global en España durante 2014, en términos del PIB, se habría cerrado con un aumento del 1,4%, y las previsiones que algunos analistas (FUNCAS) pronostican para el 2015 señalan un avance del 2,4%. Son sin duda…
Entre el inmovilismo en la organización del Estado y su ruptura explícita en las propuestas independentistas surgidas con fuerza en Cataluña, se abre paso la alternativa federalista. Los aspectos económicos del debate entre autonomismo, federalismo e independentismo no se pueden reducir a la cuestión de las balanzas fiscales ni tampoco solo al papel del Estado…
Video completo Fecha : Martes, 17 Febrero, 2015 – 19:00 to 20:30 Lugar: SAVIA SOLAR. Calle Escuadra, 11. Madrid
Julio Rodríguez López, vocal del C.S. de Estadística, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Las dos últimas semanas de enero de 2015 han sido trascendentes para la Eurozona, la deprimida Unión Monetaria que incluye a 19 de los estados miembros de la Unión Europea. La puesta en marcha de una medida de fuerte…