UN AÑO DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

Por Natalia Fabra, profesora de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis (Intervención de Natalia Fabra en la mesa redonda de celebración del primer año de la Revista Alternativas Económicas) Felicidades a Alternativas Económicas por su primer año de vida, al que esperamos sigan muchos otros.…

Leer más

Arnaud Montebourg, con Economistas Frente a la Crisis

Estas han sido las palabras de Montebourg manifestando su desacuerdo con el giro del Gobierno Francés presidido por Valls: Arnaud Montebourg (24 de Agosto 2014) «Aujourd’hui le monde entier nous supplie de faire cesser ces politiques d’austérité absurdes. Des économistes sérieux et distingués, des dirigeants d’institutions internationales, des chefs de gouvernement, des ministres du monde entier participent…

Leer más

La economía como sistema: Balanzas Sectoriales del IV Trimestre

Por Miguel Puente Ajovín (@CaoticaEconomia) miembro de Economistas Frente a la Crisis Las Cuentas No Financieras de los Sectores Institucionales, o lo que es lo mismo, las Balanzas Sectoriales, nos permiten analizar el balance de los diferentes sectores (familias, empresas, instituciones financieras, administraciones públicas y sector exterior), para estudiar tanto su evolución en el tiempo…

Leer más

En defensa de la actividad sindical y de la UGT

NdE: Economistas Frente a la Crisis reproduce a continuación el Manifiesto en defensa de la actividad sindical, impulsado por decenas de académicos y profesionales, como muestra de nuestro apoyo a la tarea de los sindicatos a favor de los derechos de los trabajadores y del Estado del Bienestar. Se adjunta asímismo una presentación que muestra…

Leer más

El débil inicio del nuevo ciclo

Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis La recuperación llegó a la Eurozona y a España Según la Contabilidad Nacional Trimestral de España del INE (CNTr),  la prolongada fase de recesión del último ciclo económico de  España  tocó fondo en el primer semestre de 2013. La nueva etapa de recuperación …

Leer más

Rusia puede abusar de la diplomacia energética

Jorge Blázquez* (@blazquezlidoy) es doctor en economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Fue presidente de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos. Hace unos días Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia pidieron conjuntamente a Estados Unidos que acelerara al máximo sus posibles exportaciones de gas natural licuado hacia estos países. Y es…

Leer más

Menos Europa

Por Fernando Luengo, profesor de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de la asociación econoNuestra y coautor del libro “Fracturas y crisis en Europa” y Lucía Vicent, miembro de FUHEM Ecosocial y de la asociación econoNuestra Si la salida de la crisis requería una UE más solidaria y cohesionada, ahora tenemos una…

Leer más

La hora de la emoción

José Molina Molina, sociólogo y Doctor en Economía, es Miembro de Economistas Frente a la Crisis / Murcia Hoy se discute sobre la apertura de las instituciones, sobre las primarias de los partidos y sobre su transparencia. Desde la ciudadanía se vive un deseo de percibir que los privilegios, los derechos y las instituciones, no se…

Leer más

Una política energética sin rumbo

Jorge Fabra Utray, economista y doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. @JorgeFabraU El Sector Eléctrico es el corazón de la energía. La electricidad es un vector energético en el que confluyen todas las materias primas energéticas y todas las fuentes primarias de energía. Llegará algún día -mas pronto que tarde- que a través de…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.