Se avecina otro posible rescate nuclear

  Las empresas eléctricas españolas están forzando alargar la vida de las centrales nucleares, alegando una rentabilidad insuficiente, lo que evidencia que piensan obtener de ellas ingresos adicionales. Y la verdad es que experiencia no les falta en conseguirlo. De hecho, si lo lograran, este sería su quinto rescate nuclear. Repasemos la crónica de los anteriores. El…

Leer más

A propósito del gran apagón

El gobierno y REE han publicado sendos informes sobre el proceso que llevó al gran apagón del 28 de abril, pero es necesario hacer asequible la comprensión del incidente a la sociedad, para que el debate y la reflexión sobre los puntos de mejora pueda estar al alcance de todos.

Leer más

El gran apagón

La necesaria inteligibilidad de un gran incidente Hay ansiedad por entender lo que originó el gran apagón del pasado 28 de abril. Es natural, no recordábamos un incidente comparable desde 1977 cuando un cortocircuito en barras de la subestación de La Mudarra dejó a oscuras a casi todo el país. Sí que hemos experimentado desde…

Leer más

Planeta Azul, Planeta Vivo

  Respire: cada vez que lo hace, el 50% del oxígeno que recibe procede del océano, que garantiza la vida en la Tierra, nutre y conecta todo el planeta. Todos dependemos del equilibrio y el bienestar de este inmenso espacio azul. Todos tenemos el deber de cuidarlo. Sin embargo, los océanos, su fauna y su…

Leer más

Cumbre climática en Dubái 

  La Cumbre del Clima de Dubái ha actualizado la gran derivada del cambio climático, una evidencia científica negada, una y otra vez, por formaciones políticas conservadoras y por un reducido número de científicos, frente al alud de datos, variables, investigaciones y argumentos emanados desde la mayor parte de las universidades y centros de investigación…

Leer más

Economía, Política y Ciudadanía

Reformas estructurales para una década de progreso Economistas Frente a la Crisis Jorge Fabra Utray, Antonio Gozález González e Ignacio Muro Benayas (coords.) Editorial CATARATA Referencias vitales de una autoría colectiva Afrontar al término del año 2023, a través de los análisis de un grupo seleccionado de expertos en diferentes materias, la edición de un…

Leer más

Antropoceno económico 

  Las condiciones meteorológicas extremas que hemos experimentado recientemente son solo un suave signo de lo que podría estar por venir. Pero creo que tenemos tiempo, un tiempo que deberíamos dedicar a enfriar el planeta para hacerlo más robusto.  JAMES LOVELOCK    Contra los negacionistas del cambio climático  La emergencia climática tiene manifestaciones cada vez…

Leer más

No es ideología, es ecología

El calificativo “ideológico” se utiliza actualmente  a menudo de forma peyorativa -como sinónimo de “sectario, fanático, fundamentalista»-  a pesar de que “ideología” significa “conjunto de ideas o creencias socialmente compartidas, que supone un modo de entender el mundo para el grupo que la profesa” y, por lo tanto, simplemente identifica diversas aproximaciones a un paradigma…

Leer más

Europa decepciona en la cuestión eléctrica

De la mano de las energías renovables, el sector puede ser una fuente potente de crecimiento y bienestar. Pero tiene que ir acompañado por una regulación que asegure que todos los consumidores se beneficien de ello. Dos años de crisis energética sin precedentes no han sido suficientes. No ha sido suficiente que la inflación en…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.