Política energética en tiempos de crisis

Sobran razones para recortar ya el exceso de retribuciones que siguen percibiendo las eléctricas.  Hay que afrontar la desaparición del déficit eléctrico con el mismo vigor que el presupuestario. Hay tres objetivos prioritarios: mejorar la eficiencia energética, reducir la dependencia del petróleo y promover las energías renovables. Martin Gallego Malaga  en El País 24 JUN…

Leer más

¿Política energética sin política industrial? El callejón sin salida de las energías renovables.

Jordi Ortega | junio 7, 2012 en La Vanguardia.Blogs Recortes léxicos a las renovables. El Consejo Europeo filtró un documento de la Unión Europea sobre el proyecto de 2050 en materia de energías renovables Energy Roadmap 2050, aprobado el 16 de mayo en Bruselas (publicado en Guardian http://www.guardian.co.uk/politics/interactive/2012/jun/03/uk-council-eu-draft-energy-proposals ). El texto en cuestión refleja como…

Leer más

En la electricidad, los números se imponen (II)

(Respuesta al artículo de UNESA: El País 29/01/12) Jorge Fabra Utray @MadridEco El objeto del artículo de UNESA (EL País 29/01/2012)   http://elpais.com/diario/2012/01/29/negocio/1327846473_850215.html                   réplica a mi artículo publicado en la misma tribuna (El País 22/01/2012) http://elpais.com/diario/2012/01/22/negocio/1327241681_850215.html                       sólo aporta, de manera deliberada, confusión. UNESA con su poder económico tiene medios sobrados para seducir a sus interlocutores, pero…

Leer más

El Ministro Soria y el «parón a las renovables»

Por el Grupo de Trabajo para la Reforma Energetica ¡Insólito!  El Ministro Soria, además de desconocer todo sobre la energía, tampoco sabe mucho de economía. El Ministro Soria, en su comparecencia posterior al Consejo de Ministros del pasado 27 de Enero, para justificar el parón del desarrollo de las inversiones en energías renovables y en…

Leer más

En la electricidad, los números se imponen

por JORGE FABRA UTRAY EL PAIS 22/01/2012 http://www.elpais.com/articulo/primer/plano/electricidad/numeros/imponen/elpepueconeg/20120122elpneglse_18/Tes La reforma de la regulación eléctrica es esencial para la competitividad de la economía, pero no acaba de ser comprendida en todos sus términos y en toda su dimensión. Su dificultad de comprensión ha permitido un deterioro de la regulación del mercado eléctrico y un extraordinario desequilibrio entre…

Leer más

Comentario urgente ante la anunciada reforma de la Ley de Costas

 España tiene una gran longitud de costa, aproximadamente 7.880 kilómetros, de los que el 24% corresponden a playas. Nuestra costa está afectada por un fuerte incremento de la población y la consiguiente intensificación de usos turístico, agropecuario, industrial y de transporte. REFORMA DE LA LEY DE COSTAS Y MEDIO AMBIENTE Muchos de estos espacios vitales para…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.