La banca pública que no existe en Europa

Bruno Estrada, economista Recientemente el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, el presidente de la patronal bancaria AEB, José María Roldán, e incluso el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri se han mostrado contrarios a la creación de una banca pública en España. “La experiencia es mala. Puede existir alguno que funcione bien,…

Leer más

Alemania

Por Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis Alemania vuelve a las andadas, lleva en los genes el convencimiento de que su misión es el dominio de Europa. Desde su unificación se ha considerado la gran potencia continental y ha pretendido ejercer su dominio sin sutilezas, con total sumisión. Esta pretensión ha sido…

Leer más

Declaración urgente de «Economistas Frente a la Crisis» sobre la cuestión griega.

Economistas Frente a la Crisis EFC denuncia el anti europeísmo que se desprende del comportamiento del Eurogrupo en sus negociaciones con el gobierno griego. Ciegos ante el fracaso de sus políticas de austeridad a ultranza, están destruyendo la confianza de los europeos en el futuro de Europa. La ideología y el nacionalismo de los poderosos…

Leer más

Tsipras en el país de los acreedores

Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis. Sabido es que en una negociación compleja, en que están involucrados multitud de agentes, tan importante es el contenido del posible acuerdo como la necesidad de que cada una de las partes pueda “vendérselo” a su clientela. Tsipras necesita que su gobierno, de composición heterogénea,…

Leer más

La hora de la verdad

Por Josep Borrell, catedrático, expresidente del Parlamento Europeo y miembro de Economistas Frente a la Crisis Para que Grecia se quede en la Unión Monetaria habrá que cambiar la terapia aplicada a sus males   ¿Qué hubiera votado si hubiese sido griego? Esta pregunta me la he hecho, y me la han hecho, varias veces…

Leer más

El dramático referéndum griego

Julio Rodríguez López es vocal del Consejo Superior de Estadística del INE y miembro de Economistas Frente a la Crisis   La delegación griega abandonó la negociación con el Eurogrupo en Bruselas  la tarde del viernes 26 de junio. Esa misma noche, en Atenas, el primer ministro Tsipras, anunció la celebración de un referéndum el…

Leer más

Tras el referéndum: la oreja de los griegos

Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis Las cosas como están La situación de Grecia se adentra en lo desconocido y, por tanto, en una gran incertidumbre. El referéndum ha aportado el resultado, a mi entender, mejor para encarar la situación. Pero no hay que engañarse: el…

Leer más

La solidaridad de los trabajadores alemanes con Grecia

Bruno Estrada López, economista adjunto al Secretario General de CCOO, es miembro de Economistas Frente a la Crisis Una fractura recorre la sociedad europea. Las presiones de las autoridades de la Unión Europea, del Fondo Monetario Internacional y del Banco Central Europeo sobre el referéndum que el gobierno griego de Tsipras ha convocado, han tensado…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.