Temporeros

Cataluña tiene una larga y nefasta historia de «negreros», de comerciantes que desde el siglo XVI y hasta casi finales del siglo XIX amasaron inmensas fortunas con el tráfico de esclavos hacia las colonias americanas. Era gente considerada honorable, reconocida socialmente y amantísimos padres de familia, que practicaron lo que los historiadores llaman «acumulación primitiva…

Leer más

El nuevo futuro de Bankia

A mediados de junio, prácticamente acabado el estado de alarma nacido con la crisis sanitaria, la acción de Bankia se cotizaba por debajo de 1€. Por tanto, la participación del Estado en la empresa (el FROB tiene el 61,78% de su capital) se podría vender por algo menos de 1600 millones de euros o, en…

Leer más

La economía en la enseñanza media

            Aunque en mi opinión debería ser obvio, antes de abordar el tema de la enseñanza de la economía conviene señalar dos cuestiones básicas. Una es que la educación secundaria y el bachillerato (enseñanza media) debe proporcionar una cultura general que posibilite la inserción en la vida social y laboral del conjunto de la población.…

Leer más

Capitalismos en crisis, necesidades de estímulos

              En un reciente libro, Branko Milanovic (Capitalismo, nada más. El futuro del sistema que domina el mundo, Taurus, Madrid, 2020) se pregunta qué tipo de capitalismo puede triunfar en el futuro. La afirmación supone diferentes tipologías del capitalismo, que se bifurcan y coexisten en el sistema económico; en esencia: el capitalismo político y el…

Leer más

“Building Back Better”: las ciudades, piezas clave para reconstruir ‘mejor’ nuestra economía

  ‘Building Back Better (BBB)[1]’ o ‘reconstruir mejor’ (en su traducción al castellano) es un concepto acuñado por las Naciones Unidas en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 que establece un marco de recuperación y reconstrucción posterior a un desastre que no sólo disminuya el grado de exposición y…

Leer más

Reformas y contrarreformas

El acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo es de una extraordinaria trascendencia, más allá de la importante cuantía de recursos que serán movilizados hacia los países miembros. Por primera vez la Comisión Europea se endeudará, en una cuantía significativa, para realizar transferencias y no para prestar dinero; y se abre, esta vez en serio, el…

Leer más

Países frugales, paraísos fiscales

El uso recurrente del término “frugal”, sinónimo  de sencillo, sobrio, mesurado…  para definir a Holanda, Irlanda, Luxemburgo… países que comparten la ventaja comparativa que les aporta su especialización en un tipo de economía financiera y rentista, típica de paraísos fiscales, denota el éxito en la imposición de un marco ideológico favorable a determinados lobbies muy…

Leer más

Desmaterialización

Que nada sea sólido y permanente resulta característico de la posmodernidad. Cambio, mutación continua, desvinculación… Zygmunt Baumann lo sintetizó gráficamente con su concepto de «sociedad líquida». Estamos condenados a habitar en un mundo sin referencias estables en el que todo resulta evanescente. El triunfo de lo etéreo. Esto se manifiesta en el desdibujamiento de valores…

Leer más

Eva Granados, Presidenta de la Comisión para la Reconstrucción y la Reactivación Social y Económica de Catalunya.

Eva Granados, miembro de Economistes Davant la Crisi (EFC Cataluña), ha sido nombrada por el Parlament de Catalunya Presidenta de la Comisión de Estudios para la Reconstrucción y la Reactivación Social y Económica de Catalunya. Eva Granados es Vice Primera Secretaria del PSC y diputada en el Parlamento de Catalunya. Ha sido miembro del Secretariado…

Leer más

La responsabilidad de una Europa feminista

La pata social de la que adolece el plan de la UE necesitaría de un cambio en las políticas económicas de corte deflacionista, un reequilibrio de prioridades o contar con más recursos comunes Lina Gálvez, Catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide y europarlamentaria, es miembro de Economistas Frente ala…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.