La política de vivienda debe reaparecer en 2015

Julio Rodríguez López[1] El profundo impacto negativo de la crisis económica sobre el empleo hizo pasar a un segundo plano a la política de vivienda entre 2008 y 2013. La crisis ha provocado un aumento importante en los desahucios de viviendas derivados de la morosidad de los préstamos hipotecarios para compra de vivienda. La recuperación…

Leer más

Vivienda: ¿Recuperación neta en 2015?

Julio Rodríguez es vocal del Consejo Superior de Estadística y miembro de Economistas Frente a la Crisis  EFC La evolución del mercado de vivienda es un indicador revelador de la situación de la economía. Durante 2014 han tenido lugar cambios significativos en la evolución de dicho mercado en España. Los precios de la vivienda y…

Leer más

Invertir en vivienda para alquilar

Por Julio Rodríguez López, miembro de Economistas Frente a la Crisis Los bajos tipos de interés vigentes, que dan lugar a que la remuneración por un depósito resulte  muy reducida, animan a los inversores a adquirir viviendas. Según el Banco de España, la rentabilidad en España del alquiler está próxima al 5%, muy por encima de la deuda pública a…

Leer más

Vivienda: recuperación de la política

Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Sistema Financiero El ajuste bancario desarrollado en España desde el inicio de la crisis ha desembocado en una situación en la que en la práctica han desaparecido las cajas de ahorros como entidades de crédito y ha tenido lugar a la vez una…

Leer más

Los desahucios de viviendas mantienen el ritmo en 2014

Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Los últimos datos sobre desahucios  de viviendas por impago de la deuda hipotecaria señalan la continuidad del alcance del problema en 2014. Además, la cifra absoluta de créditos morosos de hogares se mantiene elevada, lo que adelanta la continuidad del problema. Sobre los…

Leer más

Corrupción y economía

Julio Rodríguez López[1] (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Desempleo, corrupción y la organización territorial del estado son los problemas más notables del contexto sociopolítico español en 2014. La evidencia de unos niveles de corrupción ampliamente generalizados inunda la realidad política y social de España. En materia económica, la corrupción afecta sobre…

Leer más

Sobre las estadísticas de precios de la vivienda

Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es ex presidente del Banco Hipotecario y miembro de Economistas Frente a la Crisis En el segundo trimestre de 2014 el índice de precios de vivienda del INE (100=2007) registró un aumento del 1,7% sobre  el nivel del trimestre precedente. De este modo la variación interanual  resultante fue de un aumento…

Leer más

Algo cambió en 2013 en el mercado de la vivienda

Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis El fin de año es un momento propicio para hacer previsiones. Hubo novedades en 2013 en el mercado de vivienda, el factor causal más importante de la crisis que todavía afecta a la economía española. En la evolución del mercado de vivienda todavía…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.