Demasiado crédito para el promotor

Julio Rodríguez es miembro de Economistas Frente a la Crisis Publicado en EL PAÍS. 10 de julio de 2012 La banca subestimó el riesgo de los préstamos al sector inmobiliario, que llegaron al 43,4% del PIB La reunión del Eurogrupo del 9 de junio puede ser uno de los hitos básicos de la profunda crisis económica y…

Leer más

La condicionalidad en el Fondo de Rescate

¿Qué dice el ESM respecto de la condicionalidad? La intervención del sistema financiero español parece hoy, sábado 9 de junio, cuestión de horas. Esta misma tarde, a las 16h, está convocada una conferencia telefónica del Eurogrupo para tratar el posible rescate a España. Es de resaltar que esta conference call se convoca con carácter extraordinario.…

Leer más

La gestión del asunto Bankia y la solvencia de España

 A la espera de que se hagan públicos los informes sobre necesidades de capitalización del sistema financiero español, uno preparado por el FMI, que se publicará el 11 de junio, y otro elaborado por las dos auditorías externas, que se hará público a finales de este mes, la mayoría de las estimaciones realizadas, según filtraciones que…

Leer más

¿Pedirá España ayuda preventiva al ESM?

¿Qué es la asistencia financiera preventiva recogida en el Mecanismo Europeo de Estabilidad? A la luz de las noticias publicadas hoy en varios diarios alemanes y recogidos por la prensa española acerca de que España estaría preparando la solicitud de una línea de crédito preventiva para el sistema financiero español, desde Economistas Frente a la…

Leer más

Europa ante la encrucijada griega

 Jorge Fabra es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Grecia, cuya economía supone aproximadamente el 2% del PIB de la zona euro, está estancada en un círculo vicioso de insolvencia, baja competitividad, una balanza por cuenta corriente fuertemente deficitaria y una recesión que se extiende ya 3 años (según las últimas previsiones…

Leer más

(podcast) Entrevista sobre Bankia a José Moisés Martín, de Economistas Frente a la Crisis

El pasado lunes 28 de mayo, la radio de Asturias entrevistó a José Moisés Martín Carretero, miembro de Economistas Frente a la Crisis sobre el rescate a Bankia. Escucha la grabación: <a href=»http://www.ivoox.com/bankia-audios-mp3_rf_1253380_1.html» title=»Bankia»>Ir a descargar</a> Para leer otros artículos sobre Bankia y la reforma del sistema financiero pincha en el siguiente link: http://economistasfrentealacrisis.wordpress.com/category/reforma-del-sistema-financiero/

Leer más

Entendiendo el rescate de BANKIA

José Moisés Martín Carretero es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El propósito de este documento es exponer de manera extraordinariamente sencilla el desarrollo de la crisis de Bankia y su resolución. No tiene en cuenta aspectos como las provisiones, que complicarían innecesariamente el análisis, ni sus consecuencias económicas o políticas. Se…

Leer más

How Keynes would solve the eurozone crisis

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/55d094cc-9e74-11e1-a24e-00144feabdc0.html#axzz1uyiqeC6V By Marcus Miller and Robert Skidelsky Almost 100 years ago, a young official in the UK Treasury sought to advise European policy makers on how daunting external debts might best be managed. There was, he argued, a limit to the national capacity to service debts. Those expecting further payments were bound to be disappointed.…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.