Mitos del mercado de trabajo español

Antonio González es miembro de Economistas Frente a la Crisis A lo largo de muchos años una serie de ideas acerca de la supuesta rigidez del mercado de trabajo español han sido tan repetidas que se han dado por ciertas casi sin que se considerase necesaria su demostración. A esas cuestiones axiomáticas, las denominaremos en esta…

Leer más

Lo que van a perder las pensiones

Por* Antonio Gonzalez y Borja Suarez**, miembros de Economistas Frente a la Crisis Hace unas semanas, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal publicó un informe sobre la “determinación del índice de revalorización de las pensiones” en 2015. En él se ofrecen datos interesantes que ponen de manifiesto la entidad de los cambios introducidos el pasado año en…

Leer más

Sobre el gobierno corporativo: democratizar la economía

Por Mónica Melle Hernández, Profesora Titular de Economía Financiera de la UCM y miembro de Economistas Frente a la Crisis Las deficiencias en el gobierno corporativo han jugado un papel muy relevante en la génesis y el desarrollo de la actual crisis económica y financiera. La complejidad en la estructura de gobierno corporativo de determinadas…

Leer más

La EPA del segundo trimestre ¿justifica la euforia?

José Ignacio Pérez Infante Economista y miembro de Economistas Frente a la Cris Las estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre han sido muy positivas. La población ocupada ha aumentado en relación con el trimestre anterior en 402.400 personas, el 2,4%, mientras que la población parada ha disminuido en 310.400 personas,…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.