Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis
Algunas reflexiones para el presente económico, a partir del libro 4 de la Teoría general del empleo, el interés y el dinero del economista John Maynard Keynes
.
Bueno hablamos de Economía, ya era hora.
Sobre Especulación e Inversión habría que hablar largo y tendido.
Siempre se ha supuesto que el culpable de las especulaciones de los últimos años, Crisis de los Bonos Basura, mercado de Materias Primas, Burbuja inmobiliaria, Creditos al Consumo masivos, etc, etc ha sido la desregulaciòn de los mercados financieros.
A mi esa visión siempre me ha parecido muy simplista. Pq los Inversores prefieren ahora el riesgo especulativo(Que por muy altos que sean los supuestos beneficios) a una inversión «tradicional».
Pues básicamente pq la rentabilidad de las Inversiones, tanto privados como públicas, es cada vez menor. A medida que más madura el capitalismo, menos rentables son las inversiones. Y más arriesgadas. La línea entre inversión y especulación se va haciendo más y más fina.
[…] de interés en su límite inferior y una prolongada debilidad de la demanda efectiva derivada de bajos niveles de inversión que implican altos niveles de desempleo, la política fiscal, la política de impulso de la demanda […]