EPA: Un mercado laboral inestable y precario

Análisis de la EPA 4º TRIMESTRE 2016 Menos paro, pero también menos empleo en el trimestre Un mercado laboral inestable y precario Los datos de la EPA del cuarto trimestre del año muestran un empobrecimiento de los resultados de creación de empleo de la economía española, y el mantenimiento de dos de las tendencias que…

Leer más

El empleo y el paro ante el Primero de Mayo

José Ignacio Pérez Infante, Economista y miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis Con los datos recientemente publicados por el INE de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2016 el empleo ha disminuido en 64.600 personas (el -0,4%), lo que cuestiona…

Leer más

Los problemas más importantes del mercado de trabajo español

Un diagnóstico para una rectificación imprescindible Rectificar es de sabios. Aunque si la equivocación se ha cometido al reformar el mercado de trabajo, las consecuencias económicas y sociales son tan grandes y graves que casi habría que pedir responsabilidades. La devaluación salarial, que con tanto ahínco reclamaban economistas neoliberales, ahora se reconoce que ha sido…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.