Antonio González

Antonio González, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis (EFC), fue Secretario General de Empleo en el periodo 2006 – 2008

@AntonioGnlzG

Artículos publicados:

Ni las pensiones en España son más generosas, ni la renta de los pensionistas españoles es más elevada

Por Antonio González / octubre 24, 2025

  Antes de las vacaciones algunos medios de comunicación se hicieron eco de la publicación por la Fundación BBVA y el IVIE de un extenso e interesante trabajo que lleva por título Formación, transición digital y calidad de vida de los mayores en España. La recopilación de datos nacionales y las comparaciones con otros países…

Los Servicios Públicos de Empleo

Por Antonio González / julio 25, 2025

La oferta de servicios dirigida a los empleadores depende del buen funcionamiento de los servicios públicos de empleo Las funciones de los servicios para el empleo Los servicios para el empleo, denominados, en terminología internacional, servicios de (o “para el”) mercado de trabajo son –nunca está de más comenzar por recordarlo- los dirigidos a realizar…

El gasto en pensiones es sostenible

Por Antonio González / noviembre 13, 2024

Crítica al «Informe sobre Envejecimiento 2024» de la Comisión Europea En este trabajo se presentan dudas y consideraciones en relación con los escenarios de futuro relacionados con el empleo, con el PIB y con el peso relativo del gasto en pensiones del Informe sobre Envejecimiento 2024 de la Comisión Europea (AGEING REPORT -AR- 2024). Y,…

Las nuevas reglas fiscales europeas. Una vuelta al camino equivocado

Por Antonio González / julio 14, 2024

Una introducción necesaria Una vez pasadas las elecciones europeas parece oportuno hablar un poco de algunas de las cuestiones y desafíos que lamentablemente no han tenido eco alguno en esa campaña dominada en nuestro ámbito doméstico por los denominados “asuntos nacionales”. El mayor problema es el control que mantienen los gobiernos Recordemos, en primer lugar,…

Los desajustes actuales oferta-demanda en el mercado de trabajo español

Por Antonio González / enero 6, 2024

Resumen La existencia de vacantes, o puestos de trabajo sin cubrir en los mercados laborales, es un fenómeno extendido por la mayoría de los países de la UE. En España, la información disponible señala que el nivel de las vacantes está aún alejado de la mayoría de los países europeos. Sin embargo, las vacantes son…

Sobre la agenda económica del nuevo gobierno

Por Antonio González / diciembre 16, 2023

La respuesta y orientación de la política económica durante los próximos años estará determinada por el carácter político del nuevo Gobierno y por su enfoque concreto para hacer frente a una serie de desafíos importantes que pretendemos “puntear” de forma breve en estas líneas. Un camino ya iniciado, pero en un contexto nuevo Dado que…

Las mentiras de Feijóo sobre las pensiones

Por Antonio González / julio 17, 2023

El líder de la oposición ha dicho sobre pensiones, en plena precampaña electoral para el Gobierno de España, DOS MENTIRAS FLAGRANTES y HA ENUNCIADO DOS PROPOSICIONES FALSAS. 1- Primera mentira: el PP siempre que ha gobernado ha subido las pensiones conforme al IPC: En realidad, en 2012, el primer año del Gobierno Rajoy, las pensiones…

Por un cambio cualitativo en las relaciones laborales

Por Antonio González / abril 19, 2023

Este post sobre «relaciones laborales» en España -coordinado por Antonio González– corresponde al quinto capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» En el terreno de las RELACIONES LABORALES es preciso abordar el fuerte desequilibrio existente entre Empresa y Trabajo. La predistribución, muy polarizada…

Una reforma, sin recortes, que sostiene más y mejores pensiones

Por Antonio González / marzo 11, 2023

Tras meses de estudios y negociaciones, entra en su recta final la segunda y última parte de la reforma de las pensiones. La reforma ha tenido que conseguir en paralelo el beneplácito de la Comisión Europea, y de los socios de Gobierno. La primera era reticente a una reforma que, a diferencia de la del…

Empleo, mentiras y programas de televisión

Por Antonio González / enero 12, 2023

Empecemos por el principio, por lo básico y fundamental: la EPA, Encuesta de Población Activa, es la única medición del empleo (y del paro) regulada y validada por la Unión Europea. La única que ofrece datos homologables. La única válida. Intentemos medir bien las cosas. Aclarado este punto, es evidente que hay muchas voces, presentadas…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.