Carles Manera
Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, en el departamento de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears.
Doctor en Historia por la Universitat de les Illes Balears y doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona. Consejero del Banco de España.
Consejero de Economía, Hacienda e Innovación (desde julio de 2007 hasta septiembre de 2009); y Consejero de Economía y Hacienda (desde septiembre de 2009 hasta junio de 2011), del Govern de les Illes Balears.
Presidente del Consejo Económico y Social de Baleares.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis
Blog: http://carlesmanera.com
Artículos publicados:
La radicalidad de la Economía: contra la austeridad como tótem filosófico
Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica en la UIB y miembro de Economistas Frente a la Crisis El FMI revisa a la baja sus previsiones de crecimiento, la Comisión Europea ve serios problemas en las locomotoras económicas de Europa (Alemania y Francia), el descontento social no retrocede. No se aprecian perspectivas de futuro mínimamente…
Por una cuarta vía
Carles Manera es catedrático de Historia Económica en la UIB y miembro de Economistas Frente a la Crisis El problemático contexto Las perspectivas de la macroeconomía mundial no son positivas. Tras tres años con la aplicación de políticas severas de austeridad, con una preocupación estricta por la reducción de los déficits y los controles de…
Ante la cumbre del cambio climático: por otra filosofía económica
Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis La apuesta por una transformación clara en los parámetros económicos infiere redimensionar las herramientas analíticas y metodológicas convencionales. Por ejemplo, la reformulación de indicadores como el propio PIB, de forma que no se confundieran los costes con los beneficios, el producto…
Europa, España, 2016
Augurios y realidades económicas Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis . La dureza de la austeridad se mantendrá. No se atisban cambios en este punto: las políticas de severidad presupuestaria dominarán las estrategias de los gobiernos. El control del déficit y la visión por reducir la deuda conforman…
¿Volvemos a las andadas?
Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis ¿Volvemos a las andadas? La economía sigue dando grandes bandazos. Hace pocos días, la alarma china asustaba a los mercados; todas las Bolsas cayeron y se produjo una fuerte sensación de desconfianza. La intervención decidida del Banco Central de China…
La revolución industrial china: hacia un frágil dominio del mundo
Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis La participación de Asia en la distribución del PIB mundial ha crecido desde fines de los años 1970, según los datos del FMI: se ha pasado del 7,5% en 1980 al 23% en 2010. Tres décadas que han supuesto rebatir…
Por Carles Manera*, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis ¿Han actuado bien las autoridades chinas con las devaluaciones del yuan? Las contradicciones en las respuestas a tal pregunta son palmarias. El FMI, por un lado, aplaudió la primera devaluación; pero en cuanto a la segunda, existen más matices. El…
Tras el referéndum: la oreja de los griegos
Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis Las cosas como están La situación de Grecia se adentra en lo desconocido y, por tanto, en una gran incertidumbre. El referéndum ha aportado el resultado, a mi entender, mejor para encarar la situación. Pero no hay que engañarse: el…
Grecia ante el referéndum: Platón debe quedarse en Europa
Por Carles Manera, catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis El tema griego se ha complicado en exceso. La equidistancia no es buena consejera para confirmar un diagnóstico preciso. Tampoco lo es la orientación excesivamente tendenciosa hacia una de las partes. En tal aspecto, lo más recomendable es apoyarse en…
Por Carles Manera, Catedrático de Historia Económica y miembro de Economistas Frente a la Crisis La directora del FMI lanzó la ironía más ácida, tras la entrevista con el ministro Varoufakis: «quiero un adulto en la sala», espetó contundente. La frase respondía a otra previa del mandatario heleno, al calificar de «criminal» la actitud del FMI en…