Doctor en Ciencias Económicas, Estadístico Facultativo y Miembro de Economistas Frente a la Crisis, es Vocal del Consejo Superior de Estadística. Ha sido Vocal, hasta su desaparición, del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, expresidente del Banco Hipotecario y de Caja Granada.
En el primer semestre de 2018 ha persistido una coyuntura entonada y alcista en el mercado de vivienda. El aumento de precios generado está acompañado de serios problemas de accesibilidad para amplios estratos de población, en especial para los jóvenes que pretenden disfrutar por primera vez de una vivienda. Con motivo del cambio de gobierno,…
Julio Rodríguez Lopez es Vocal del Consejo Superior de Estadística y miembro de Economistas Frente a la Crisis El cambio de gobierno acaecido en España tras el éxito de la moción de censura presentada por el nuevo presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sucede en un momento en el que todavía se mantiene firme el…
A fines de abril el INE publicó un avance del Padrón Continuo de Población a 1º de enero de 2018. El aumento de población registrado sobre la misma fecha del año precedente descansó por completo en el crecimiento de los extranjeros empadronados. El comportamiento alcista de la población en 2017 confirmó la presencia de la…
Los indicadores del mercado de vivienda disponibles en España confirman la fortaleza de la recuperación del mercado de vivienda en los dos últimos ejercicios y primer trimestre de 2018. Los aumentos de precios de la vivienda en España superaron ampliamente la media de la eurozona en el tercer trimestre de 2017. La construcción está creciendo…
Tras la absorción del Banco Mare Nostrum (BMN) por parte de Bankia en diciembre de 2017, solo queda esta última entidad como residuo accidental de lo que fue un importante segmento de banca pública en España. De forma paralela, se ha acrecentado la concentración bancaria en España, de forma que cinco bancos (Santander, BBVA, CaixaBank,…
El mercado de vivienda ha presentado una recuperación paralela al mayor crecimiento de la economía en el periodo 2014-2017. Las ventas de viviendas han crecido a un ritmo medio anual del 15,7%, pasando de unas 300.600 viviendas en 2013 a alrededor de 535.000 en 2017 (datos de notarios). El 91% de las ventas realizadas en…
La evolución de los principales agregados de la economía española ha sido positiva en los últimos tres años (2015-2017). Dicha evolución se recoge en el tradicional cuadro macroeconómico que elabora el Ministerio de Economía (aquí), que resume la evolución de los principales componentes de la oferta y demanda agregada de la economía. Sin embargo, son…
Se avanza en la privatización de la banca pública y se acentúa la concentración bancaria Julio Rodríguez López es Vocal del Consejo Superior de Estadística y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC En diciembre de 2017 el banco público Bankia ha sido noticia por dos motivos. Primero, el Frob, instrumento controlado por el…
Sobre los resultados de la estadística de deciles salariales Julio Rodríguez López es vocal del Consejo Superior de Estadística y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC En noviembre de 2017 el INE ha publicado los resultados anuales de la estadística de deciles salariales. Dicha estadística se obtiene a partir de la Encuesta de…
Julio Rodríguez López es Vocal del Consejo Superior de Estadística y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC En el segundo semestre de 2017, junto a la recuperación de la tasa de crecimiento del PIB, destaca la tendencia al alza que han presentado los indicadores del mercado inmobiliario. Al igual que la expansión de…