Liquidación global y definitiva de los costes de transición a la competencia ctcs

COMUNICADO DE ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Hoy día 20 de julio de 2021, las organizaciones Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), Greenpeace, Economistas Frente a la Crisis (EFC), la Fundación Transición Verde y FACUA, han solicitado a la Audiencia Nacional, a la CNMC y al Ministerio para la Transición Ecológica, inicien las acciones que correspondan…

Leer más

El litro de la gasolina y el kWh eléctrico

Medir es objetivar, sí, pero si las comparaciones no se hacen sobre la misma base, se pueden volver inasequibles para los consumidores. Esto nos pasa con la energía cuando hablamos de movilidad eléctrica, en la que se manejan precisas unidades de energía pero que pueden dificultar el entendimiento de sus evidencias y ventajas. En la…

Leer más

Por el Interés General

El Consejo de Ministro aprobó en su reunión del 1 de junio pasado una medida de gran calado: la reducción de una parte de los sobrecostes que los consumidores eléctricos hemos estado soportando, de forma injustificada, durante los últimos 15 años en España. Desde 2005, las centrales térmicas (principalmente, carbón y gas) tienen que cubrir…

Leer más

Deuda, cambio climático y debate económico

La propuesta de condonación de la deuda pública del BCE se ha llevado el rechazo de economistas y se le ha calificado como «estupidez» y «ocurrencia» El pasado viernes 5 de febrero, un grupo de cien economistas, activistas y científicos sociales hacía público su manifiesto a favor de la condonación de la deuda pública que…

Leer más

Los precios de la electricidad se disparan

El precio del gas natural en los mercados internacionales y los derechos de emisión han experimentado fuertes subidas en estos final y principio de año coincidiendo con una ola de frío que ha incrementado la demanda eléctrica y con ello, también, la producción de electricidad con centrales de gas. Pero el frio no justifica la…

Leer más

La economía del Producto Interior Bruto ya no sirve

La fijación con el PIB no es casual, sino que se ha utilizado como la mejor máscara para justificar desigualdades extremas de renta y riqueza Kate Raworth, profesora de la Universidad de Oxford, afirma que el Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador que queda en segundo plano si se quiere pensar en la economía…

Leer más

Desmontando mitos sobre economía y cambio climático

Esta figurilla de barro que ven en la imagen es un siurell mallorquín. Se lo regalaron a mi padre cuando yo apenas tenía 10 años. El mito de los siurells decía que con su pequeña flauta mágica, eran capaces de ahuyentar los vientos que venían del mar. Para nosotros, su magia estaba en su pequeña…

Leer más

Reivindicando la Economía Social

Los pasados ​​17 y 18 de septiembre tuvo lugar en el Tecnocampus de Mataró el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social y Cooperativismo del CIRIEC. Para los no familiarizados con el mundo de la investigación en economía social explicar que el CIRIEC es una organización científica internacional creada en 1947 con sede en…

Leer más

“Building Back Better”: las ciudades, piezas clave para reconstruir ‘mejor’ nuestra economía

  ‘Building Back Better (BBB)[1]’ o ‘reconstruir mejor’ (en su traducción al castellano) es un concepto acuñado por las Naciones Unidas en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 que establece un marco de recuperación y reconstrucción posterior a un desastre que no sólo disminuya el grado de exposición y…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.