COVID19, un cuatrimestre decisivo: reformar el modelo empresarial para cambiar el modelo productivo

Plataforma por la Democracia Económica 15 de Septiembre de 2020 Nota: La Plataforma por la Democracia Económica es una asociación sin animo de lucro, cuyo objetivo es consensuar y enriquecer los argumentos que permitan construir un relato abierto, inclusivo y actualizado sobre la democratización económica en un contexto de aceleración tecnológica. Está presidida por Ignacio Muro…

Leer más

Locos por APPLE

Siempre se ha dicho que las crisis generan oportunidades. Una frase que pretende confortar a la mucha gente que sobre todo las crisis les comportan empobrecimiento, dificultades, desempleo y sufrimiento. Pero ciertamente que algunos sectores de actividad y muy especialmente aquellas empresas que operan casi en régimen de monopolio, pueden obtener beneficios adicionales que les…

Leer más

Contra la austeridad «expansiva».

Aprendiendo de la Gran Recesión en tiempos de pandemia            La idea de partida es concreta, seguramente compartida: la economía debería servir para alcanzar el bienestar de las personas. Pero desde 2010 –en la cúspide de la Gran Recesión–, con las políticas de austeridad aplicadas, los correctivos precarizaron la población, recortaron…

Leer más

Ciencia y política: ustedes saben mucho, pero no de todo

La antipolítica avanza en nuestros días como la Nada en La historia interminable. Sin embargo, en vez de ser un vacío absoluto y metafísico, como en la novela de Michael Ende, está poblado de expresiones de «sentido común» que, leídas o escuchadas de manera independiente, parecen cobrar todo el sentido y calan en la población. Es…

Leer más

Trabajo insuficiente

  El trabajo se ha convertido en un bien escaso en el primer mundo y aún más escaso si la falta de calificación sólo permite buscarlo en ámbitos poco especializados y sin vinculación con el conocimiento, a no ser que nos resignemos a trabajar en el sector informal de la economía, con muy bajos salarios…

Leer más

Temporeros

Cataluña tiene una larga y nefasta historia de «negreros», de comerciantes que desde el siglo XVI y hasta casi finales del siglo XIX amasaron inmensas fortunas con el tráfico de esclavos hacia las colonias americanas. Era gente considerada honorable, reconocida socialmente y amantísimos padres de familia, que practicaron lo que los historiadores llaman «acumulación primitiva…

Leer más

Capitalismos en crisis, necesidades de estímulos

              En un reciente libro, Branko Milanovic (Capitalismo, nada más. El futuro del sistema que domina el mundo, Taurus, Madrid, 2020) se pregunta qué tipo de capitalismo puede triunfar en el futuro. La afirmación supone diferentes tipologías del capitalismo, que se bifurcan y coexisten en el sistema económico; en esencia: el capitalismo político y el…

Leer más

“Building Back Better”: las ciudades, piezas clave para reconstruir ‘mejor’ nuestra economía

  ‘Building Back Better (BBB)[1]’ o ‘reconstruir mejor’ (en su traducción al castellano) es un concepto acuñado por las Naciones Unidas en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 que establece un marco de recuperación y reconstrucción posterior a un desastre que no sólo disminuya el grado de exposición y…

Leer más

Países frugales, paraísos fiscales

El uso recurrente del término “frugal”, sinónimo  de sencillo, sobrio, mesurado…  para definir a Holanda, Irlanda, Luxemburgo… países que comparten la ventaja comparativa que les aporta su especialización en un tipo de economía financiera y rentista, típica de paraísos fiscales, denota el éxito en la imposición de un marco ideológico favorable a determinados lobbies muy…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.