Repensar el capitalismo (y 2)

Las misiones económicas La profesora Mariana Mazzucato (Misión Economía. Una guía para cambiar el capitalismo, Taurus, Madrid, 2021) ha propuesto, para encarar estos desafíos, la idea de trabajar con la perspectiva de lo que denomina “misiones” económicas. Estas misiones se sustentan sobre tres pilares básicos: Información fluida, identificar la información más relevante, asegurarse de que…

Leer más

Repensar el capitalismo (1)

La disfuncionalidad del sistema económico La frase que titula este artículo es de la profesora Mariana Mazzucato, que escribe, de forma vehemente, sin concesiones, en sus dos últimos libros (Misión Economía. Una guía para cambiar el capitalismo, Taurus, Madrid, 2021; y No desaprovechemos esta crisis, Galaxia Gutenberg, Madrid, 2021): se trata de pasar del capitalismo…

Leer más

G7, fiscalidad: un acuerdo importante que debe ampliarse

              El acuerdo del G7 sobre una reforma del sistema fiscal global, rubricado en Londres, supondrá mayores contribuciones fiscales para las grandes empresas tecnológicas. Éstas deberán cotizar el impuesto de sociedades en los lugares donde operan, de manera que esto ataca de forma directa la elusión fiscal conocida hasta la fecha. El mínimo acordado…

Leer más

Economía desequilibrada

    En grandes rasgos, la economía mundial tiene estos perfiles estilizados en los meses presentes. En primer lugar, se está actuando contra los efectos de la pandemia de manera contundente, con el arsenal de la política monetaria y el enorme acicate de la política fiscal. Los datos son claros, y ya muy conocidos. El…

Leer más

Izquierda, Economía, Política: la Cuarta Vía

Chris Giles, reconocido columnista del Financial Times, 29 de abril de 2021: la izquierda está ganando la batalla económica de las ideas (https://www.ft.com/content/d3c1c5c5-e601-4c46-8d3a-187e1d9a6b87). Giles se explaya sin recato a partir de este titular, y enfatiza algo que resulta excéntrico en las páginas de esa publicación: el modelo de capitalismo anterior al coronavirus, con altos niveles…

Leer más

Políticas de infancia y políticos infantiles

Cecilia Castaño, María Ángeles Sallé, Capitolina Díaz, Nuria Oliver (1) La pandemia de la Covid-19 es una enorme fábrica de exclusión económica y social. Entre los más afectados se encuentran las niñas, niños y adolescentes (NNA) en situaciones de pobreza y exclusión social temprana, cuyos efectos a largo plazo son difícilmente superables. En los primeros…

Leer más

En el 75 aniversario de la muerte de John Maynard Keynes  

Keynes revisitado Mientras la economía parece ir bien, el funeral de John Maynard prosigue; pero cuando de nuevo pintan bastos en el panorama económico, algunos –incluyendo los poderosos– vuelven la vista hacia lo que deducen del argumentario keynesiano: si los mercados se debilitan, si la inversión privada es anémica, los gobiernos deben actuar, esos mismos…

Leer más

El nuevo paradigma: desafío para la economía

           Programa de Compras de Emergencia para la Pandemia (PEPP, siglas en inglés), liquidez en expansión, ERTE, líneas de crédito subvencionadas, partidas específicas a fondo perdido para empresas, gestión de tipos de interés negativos, preocupación por la deflación, programas multimillonarios de inversión tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea (con la Next Generation como…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.