Calígula en Wall Street

Recesión, cambio de era.           Cuentan los historiadores Suetonio y Dion Casio que, en el año 40 de nuestra era, el emperador Calígula tomó una decisión estrafalaria, demostrativa de su inestabilidad mental: nombró cónsul a su caballo Incitatus. No se sabe si esto fue realmente efectivo, pues de lo que trataba de demostrar el césar…

Leer más

Financiación Autonómica y modelo de Estado

INTRODUCCIÓN El actual sistema de financiación autonómico está desfasado y debe ser reformado para adecuarlo a las necesidades financieras de las Comunidades Autónomas (CCAA) y para corregir las desigualdades resultantes del modelo actual, vigente desde 2009, que debería haberse revisado en el quinto año de su vigencia, 2014. Previsión que han incumplido todos los gobiernos…

Leer más

2025: ¿Hacia dónde vamos?

Tecnofeudalismo, tecnocapitalismo, turbocapitalismo                 Se habla de que entramos en una nueva era, en un nuevo paradigma: ruptura del multilateralismo, proteccionismo económico, negacionismo generalizado, desacreditación de la democracia, dominio de los llamados tecno-magnates, búsqueda de liderazgos atribulados por redes sociales. Lo contrario, lo vigente pero en peligro, es, con todos los matices y críticas, la…

Leer más

Empresa pública, empresa democrática: una propuesta

El mundo, y en particular los países desarrollados, se preparan para conseguir ventajas comparativas en un nuevo escenario de reubicación de las cadenas de valor y de especialización productiva vinculadas a las transiciones ecológicas, digitales y demográficas. Los Estados de los países del centro se convierten en actores esenciales que refuerzan la relocalización y captación…

Leer más

Economía, Política y Ciudadanía

Reformas estructurales para una década de progreso Economistas Frente a la Crisis Jorge Fabra Utray, Antonio Gozález González e Ignacio Muro Benayas (coords.) Editorial CATARATA Referencias vitales de una autoría colectiva Afrontar al término del año 2023, a través de los análisis de un grupo seleccionado de expertos en diferentes materias, la edición de un…

Leer más

¿De clase media o trabajadora?

Cuando inicio el curso sobre Economía Social pregunto a los alumnos/as que se ubiquen en la clase social a la que piensan que pertenecen. Cada año las respuestas son similares, el 80% se ubica en la clase media, el resto en la trabajadora y, raramente alguien en la clase alta. Aunque hay un sesgo en…

Leer más

Ciudadanos o esclavos: sindicatos y dignidad del trabajo

Todos los grupos sociales, desde los transportistas a los médicos, desde los campesinos a las grandes empresas, tienen tendencia espontánea a identificar y defender sus intereses colectivos. El capitalismo neoliberal les asigna el vocablo de grupos de interés o lobbies y pretende degradar a ese rol el papel de los sindicatos. Pero objetivamente son mucho…

Leer más

Por un cambio cualitativo en las relaciones laborales

Este post sobre «relaciones laborales» en España -coordinado por Antonio González– corresponde al quinto capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» En el terreno de las RELACIONES LABORALES es preciso abordar el fuerte desequilibrio existente entre Empresa y Trabajo. La predistribución, muy polarizada…

Leer más

Europa decepciona en la cuestión eléctrica

De la mano de las energías renovables, el sector puede ser una fuente potente de crecimiento y bienestar. Pero tiene que ir acompañado por una regulación que asegure que todos los consumidores se beneficien de ello. Dos años de crisis energética sin precedentes no han sido suficientes. No ha sido suficiente que la inflación en…

Leer más

Una oportunidad única para transformar el modelo productivo

Este post sobre «cambiar el modelo productivo» -coordinado por Ignacio Muro Benayas– corresponde al cuarto capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ………………………………………………………………………………………. Es evidente que los fondos Next Generation ofrecen a España una oportunidad única para dar un salto cualitativo…

Leer más
Share
Scroll To Top