Los PGE para 2012: no es esto, no es esto.

Antonio González es miembro de Economistas Frente a la Crisis. «Yo ya no entiendo qué más podemos hacer, si se está haciendo lo divino y lo humano. Los mercados son los que son», decía un analista de una de las principales entidades de inversión bursátil españolas a la vista de las reacciones ante los Presupuestos…

Leer más

Presupuestos: la Cooperación Española en Default.

José Moisés Martín Carretero es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Nuestro experto en Cooperación y en Economía del Desarrollo ha realizado un informe sobre el efecto que tendrán los recortes recogidos en los Presupuestos Generales del Estado sobre la política de cooperación y la Ayuda Oficial al Desarrollo. El artículo completo se puede leer…

Leer más

Unos Presupuestos para acabar con todo

Alfonso Prieto es miembro de Economistas Frente a la Crisis La actitud irresponsable del Gobierno, al retrasar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012  por motivos electorales, no solo no ha favorecido su victoria en Andalucía, sino que se ha traducido en mayores problemas para la financiación de la deuda española, con…

Leer más

El ajuste que nos espera

Angel Laborda Publicado en EL PAIS 18 de marzo de 2012. Tras el azaroso tira y afloja entre el Gobierno español y la Comisión Europea, el objetivo de déficit público para 2012 ha quedado establecido en el 5,3% del PIB. Ello supone cinco décimas porcentuales menos del que pretendía el Gobierno, pero nueve décimas más…

Leer más

Reformas estructurales y depresivas

La modernización de la economía española queda seriamente hipotecada Emilio Ontiveros. EL PAIS, 18 de febrero 2012. http://elpais.com/elpais/2012/02/18/opinion/1329565833_638506.html El Gobierno ha definido los tres ejes sobre los que girarán las principales actuaciones de su política económica. Se trata de reformas de gran significación sobre ámbitos esenciales de la economía española: presupuestos de las Administraciones Públicas,…

Leer más

El Anteproyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera supone una devaluación de la democracia.

Francisco Javier Braña y Bruno Estrada, miembros de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS, han elaborado un análisis sobre el Anterpoyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria y Estabilidad Financiera que puede ser leído en su totalidad aquí. La ideología por encima de todo.  De llegar a aprobarse, este anteproyecto de ley supone elevar a rango legal…

Leer más

Fiscal policy: What does ‘Keynesian’ mean?

http://www.voxeu.org/index.php?q=node/7601 Jonathan Portes 7 February 2012 What does it mean to be a ‘Keynesian’? This column argues that, like so much in economics, the label has become politicised. The cost is an impoverished policy debate that is resulting in millions of avoidable job cuts. I joined the UK Treasury in 1987 and subsequently went to…

Leer más

Dos reglas fiscales diferentes

GUILLERMO DE LA DEHESA 3 FEB 2012 – 18:54 http://economia.elpais.com/economia/2012/02/03/actualidad/1328291690_709266.html Para funcionar, la nueva regla fiscal europea debe tener como contrapartida una unión fiscal Las reglas fiscales destinadas a la contención del gasto público o a un presupuesto equilibrado están basadas en la experiencia de que algunos Gobiernos pueden llegar a tener comportamientos subóptimos desde el…

Leer más

Las medidas fiscales del PP: Una política económica continuista que puede llevarnos hacía la tragedia griega

Por Bruno Estrada Las medidas económicas que está desarrollando el gobierno del Partido Popular parten de un profundo lastre, están mal dirigidas, ya que no afrontan el principal problema de nuestro país por los cálculos electoralistas del partido de gobierno, y parten una distribución de competencias de los temas económicos en el ejecutivo que puede…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.