Una nota económica urgente para el momento actual

El pensamiento económico al servicio de la ciudadanía Lecciones de la Historia Los treinta años gloriosos (1945-1975) o cómo salir de las crisis. ¿Cómo salir de una crisis? La pregunta no tiene respuestas claras: no existe un manual de instrucciones para responder a una cuestión tan importante. Pero desde el conocimiento de las últimas crisis…

Leer más

El mayor riesgo es ser demasiado conservador

Ni la oferta ni la demanda son el origen de la situación; lo es la paralización de todas las cadenas de valor Llevamos días intensos en la preparación apresurada de la respuesta económica frente a la crisis del coronavirus: iniciando con la reunión del Consejo de Ministros que decretó el estado de alarma, el lunes…

Leer más

Es el momento de la banca

Durante los próximos meses, nos enfrentaremos a una caída sin precedentes del PIB de los países de la Unión Europea, y posiblemente a una crisis financiera de al menos la misma envergadura que la que sufrimos en 2008, si no se toman medidas adecuadas. No es posible predecir la duración de la pandemia, y por…

Leer más

Por fin reacciona el BCE, aunque no de la mejor manera

De forma completamente imprevista, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo tomó en la noche del 18 de marzo pasado la decisión de destinar 750.000 millones de euros a comprar activos públicos y privados en los mercados. Lo que se busca es asegurar que los títulos que tendrán que emitir los gobiernos para financiar…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.