EPA del primer trimestre: Continúa el debilitamiento del empleo y aparecen señales de ajustes laborales

Continúa el debilitamiento del empleo y aparecen señales de ajustes laborales Los datos de la EPA del primer trimestre facilitan información relevante sobre la situación del empleo y otras variables del mercado de trabajo, así como del momento económico que vive el país (información que se concretará con la aparición de los datos de la…

Leer más

En el 75 aniversario de la muerte de John Maynard Keynes  

Keynes revisitado Mientras la economía parece ir bien, el funeral de John Maynard prosigue; pero cuando de nuevo pintan bastos en el panorama económico, algunos –incluyendo los poderosos– vuelven la vista hacia lo que deducen del argumentario keynesiano: si los mercados se debilitan, si la inversión privada es anémica, los gobiernos deben actuar, esos mismos…

Leer más

Calviño defiende un marco laboral caro, disfuncional y desincentivador del cambio tecnológico.

La tecnocracia centroeuropea está demostrando ser especialmente torpe en la interpretación de la «realidad-real» y especialmente el referido al mercado de trabajo.  Y nuestra ministra Calviño es ejemplo claro de esa patología. Presentarse como una gestora que “mira al futuro, no al pasado” mientras defiende mantener en lo esencial el marco laboral del 2012 muestra…

Leer más

¿Existe un proyecto de Europa social?

“Contra los gobiernos de izquierdas, en los países débiles y dependientes de la zona euro, la táctica de la presión financiera resultó eficaz. El proyecto del Eurogrupo basado en la disciplina económica y política, se impuso” (Adam Tooze, 2018)[i] Las cúpulas sindicales europeas habían asistido, desarmadas y desunidas, al sacrificio ritual del gobierno y el…

Leer más

El sindicalismo ante el fin del pleno empleo… ?

   “Si se dictan normas laborales adecuadas (…) Si las leyes se aplican de forma efectiva. Si se refuerzan las opciones de los trabajadores (…) Si se reconstruye la negociación colectiva. Todas estas políticas no solo restablecerán la equidad económica, sino que también revitalizarán la participación cívica y la democracia y fomentarán la libertad en…

Leer más

The Walking Dead, o la reforma laboral de 2012

  Se han cumplido nueve años de la reforma laboral de 2012. Una reforma que está muerta, pero sigue haciendo daño. Como los zombis de las series televisivas, apenas se sostiene en pie, pero sigue avanzando, corroyendo las relaciones laborales de nuestro país. Sin embargo, hace tiempo que se pudre. Es lo que sucede cuando…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.