El gasto en pensiones es sostenible

Crítica al «Informe sobre Envejecimiento 2024» de la Comisión Europea En este trabajo se presentan dudas y consideraciones en relación con los escenarios de futuro relacionados con el empleo, con el PIB y con el peso relativo del gasto en pensiones del Informe sobre Envejecimiento 2024 de la Comisión Europea (AGEING REPORT -AR- 2024). Y,…

Leer más

La demografía en el centro de la confrontación política [1]

Una reciente información, difundida por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE) ha provocado inquietud entre muchos franceses y ha tenido una amplia repercusión mediática: en 2023, la fecundidad en Francia cayó a 1,63 hijos por mujer. Si el dato hubiese emanado de nuestro INE, la satisfacción, ente nosotros, sería mayúscula. En efecto, aunque…

Leer más

Economía, Política y Ciudadanía

Reformas estructurales para una década de progreso Economistas Frente a la Crisis Jorge Fabra Utray, Antonio Gozález González e Ignacio Muro Benayas (coords.) Editorial CATARATA Referencias vitales de una autoría colectiva Afrontar al término del año 2023, a través de los análisis de un grupo seleccionado de expertos en diferentes materias, la edición de un…

Leer más

La inmigración, clave del nuevo equilibrio demográfico

Este post sobre «demografía, inmigración y pensiones» en España -coordinado por Juan Antonio Fernández Cordón– corresponde al sexto capitulo del documento de Economistas Frente a la Crisis «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ……………………………… Es hora de que la izquierda estructure sólidamente un discurso proactivo…

Leer más
Share
Scroll To Top