Recortar servicios pasa factura.

Un análisis de urgencia para las diecisiete comunidades autónomas Por Carles Manera, Ferran Navinés y Miquel Quetglas (1)   “Tengo un lema que debería ser pregonado en todos los periódicos de este país: ¡América para los americanos! ¡El Gobierno no debe interferir en los negocios! ¡Reduzcan los impuestos!” Ellsworth Gatewood (el banquero que va en…

Leer más

Por qué crecer el 5% no es suficiente

  No hay duda que la Next Generation de la UE significa una apuesta estratégica a largo plazo basado en la interacción entre lo verde, lo digital y lo social, que facilita un cambio de los perfiles de nuestro modelo productivo Pero es también una oportunidad para impulsar políticas keynesianas a corto plazo, utilizando ágilmente…

Leer más

A vueltas con el ‘verdor’ de la energía nuclear

La Comisión Europea ha ampliado hasta el 21 de enero la consulta sobre su propuesta de incluir la energía nuclear y el gas entre las energías ‘verdes’, susceptibles de ser objeto de apoyo financiero nacional o comunitario por su contribución a la descarbonización. La polémica está servida: no hay unanimidad en torno a dicha propuesta,…

Leer más

La amenaza eléctrica

Declaración de Economistas Frente a la Crisis sobre los precios de la electricidad   En un momento en el que empiezan a aflorar en España datos positivos sobre la recuperación económica, que podrían consolidar su desarrollo económico y social, aparece un súbito rebrote inflacionista que amenaza con poner en peligro esas expectativas favorables. Se trata…

Leer más

En Defensa del Mercado

  El mercado en el sector eléctrico es posible y deseable, pero es necesario reformar su diseño actual para que proporcione eficiencia y equidad a la transición energética No se puede hacer favor más flaco al mercado que confiar en uno en el que la competencia brille por su ausencia.

Leer más

Mantener los estímulos, con inflación controlada

              Los precios mayoristas de la electricidad tensan al alza el IPC: ese incremento de precios alimenta un repunte de la inflación que, por otras causas –la inducción de la inversión pública en la esfera privada, el aumento de la demanda–, se advirtió ya hace semanas en la economía de Estados Unidos (https://es.statista.com/estadisticas/598528/proyeccion-inflacion-en-ee-uu-2008-2020/). Este…

Leer más

Fiscalidad medioambiental, inversiones y reformas

Hablar de transición energética es hablar de inversiones que posibiliten una profunda transformación de nuestro sistema energético. Inversiones para reducir el consumo de energía y mejorar su eficiencia; inversiones para producir energía libre de carbono; inversiones para desplegar las infraestructuras que harán posible que la descarbonización impregne todos los rincones de la economía. Ejemplos de…

Leer más

Repensar el capitalismo (y 2)

Las misiones económicas La profesora Mariana Mazzucato (Misión Economía. Una guía para cambiar el capitalismo, Taurus, Madrid, 2021) ha propuesto, para encarar estos desafíos, la idea de trabajar con la perspectiva de lo que denomina “misiones” económicas. Estas misiones se sustentan sobre tres pilares básicos: Información fluida, identificar la información más relevante, asegurarse de que…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.