Personas valiosas para empleos devaluados

  La recuperación económica postpandemia se está viendo lastrada, entre otros problemas, por una inesperada escasez de mano de obra. Gobiernos y empresas se sorprenden por la falta de personal en diversos sectores y se muestran dispuestos, aunque no siempre, a subir sus salarios. La gran paradoja es que, en un entorno de predicción de desempleo…

Leer más

“Nos quieren gasear con ideología”

  En 1796 Destutt de Tracy (‘Elements d’ideologie’) usó la palabra ideología para identificar, según José Ferrater (1994), el conocimiento basado en la aplicación del pensamiento a la realidad y al análisis de las ideas y las sensaciones. Una concepción del mundo contraria a la metafísica, formada por un conjunto de ideas, valores y principios…

Leer más

La amenaza eléctrica

Declaración de Economistas Frente a la Crisis sobre los precios de la electricidad   En un momento en el que empiezan a aflorar en España datos positivos sobre la recuperación económica, que podrían consolidar su desarrollo económico y social, aparece un súbito rebrote inflacionista que amenaza con poner en peligro esas expectativas favorables. Se trata…

Leer más

Hacia otra Economía: la búsqueda de nuevas métricas

  La métrica actual es insuficiente No basta con el PIB. Pero… ¿Para qué no basta? Para medir las consecuencias globales del crecimiento económico. Curiosa afirmación, se dirá. Pero he aquí la provocación intencionada: los economistas hemos sacralizado el instrumento crematístico del PIB como gran tótem para deducir la evolución económica, sin pensar en las…

Leer más

Pensiones: la demografía en positivo

No pasa semana sin que algún experto exponga en algún periódico, a veces de tanta importancia y difusión como El País, el argumento, repetido hasta la saciedad, pero no por ello menos erróneo, de que la demografía nos obliga, se quiera o no, a recortar las pensiones[1]. Suelen ser economistas que se consideran capacitados para…

Leer más

Cetrería económica

  Halcones y palomas ante la inflación             Halcones y palomas: la metáfora de la composición del Banco Central Europeo, según crónicas diferentes. Los primeros, genuinos representantes de los mal llamados países frugales, partidarios de retirar los estímulos monetarios y económicos ante el repunte de la inflación. Los segundos, más flexibles, inquietos ante la subida…

Leer más

Un año de renta básica, ¿pobre bueno o derecho a prestación?

  Si no se conquista o conserva el pleno empleo, ninguna libertad estará a salvo, pues para muchos no tendrá sentido (W. Beberidge, Full Employment in a Free Society) Acaban de publicarse las cifras del fracaso en la aplicación de la Renta básica por la actual Administración de la Seguridad social. Los temores de muchos…

Leer más

Glasgow: cambio climático y modelo de desarrollo

Las conferencias internacionales sobre cambio climático acostumbran a crean expectativas que al final se frustran. Está pasando con el COP26 o cumbre sobre el clima de Glasgow, los acuerdos obtenidos distarán mucho de los que serían necesario. Discursos afligidos, caras de preocupación, evidencias ciertas que nos dirigimos al desastre, pero posturas excesivamente diletantes, ausencias que…

Leer más

La inversión, herramienta para gobiernos audaces

Invertir para crecer             Cuando existen crisis verdaderamente letales para el sistema económico, como la Gran Depresión, la Gran Recesión o la Gran Reclusión, los economistas abren su caja de herramientas y tratan de buscar nuevos instrumentos, o adaptar los ya conocidos, para aplicar a la economía cuando la crisis es considerada como muy grave…

Leer más

Mantener los estímulos, con inflación controlada

              Los precios mayoristas de la electricidad tensan al alza el IPC: ese incremento de precios alimenta un repunte de la inflación que, por otras causas –la inducción de la inversión pública en la esfera privada, el aumento de la demanda–, se advirtió ya hace semanas en la economía de Estados Unidos (https://es.statista.com/estadisticas/598528/proyeccion-inflacion-en-ee-uu-2008-2020/). Este…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.