Recesión ausente: en España y en la Unión Europea

Datos concretos frente a supuestas hecatombes. Resiliencia frente a parálisis Se es consciente que el título de este trabajo condensa elevadas dosis de peligrosidad predictiva y de provocación intelectual: la afirmación de que una recesión económica, expresada en los últimos meses como una factible posibilidad, tanto para la economía española como para la europea en…

Leer más

El nuevo codigo de conducta, en manos de los bancos

En el segundo semestre de 2022 las elevaciones de los tipos de interés realizadas por el Banco Central Europeo han estado acompañadas de un incremento destacado del principal índice de referencia de los préstamos a interés variable para compra de vivienda, el Euribor a doce meses. Entre noviembre de 2021 y el mismo mes de…

Leer más

Inflación y política monetaria

Política monetaria y política fiscal son dos caras de una misma moneda. Ambas se retroalimentan, se influyen, se comunican. Para economistas de perfil monetarista, la política monetaria es una clave fundamental de la política económica. Tal vez, la más importante, la definitiva: las decisiones adoptadas en el ámbito de la política monetaria facilitan el engranaje…

Leer más

Ben Bernanke o la complicidad de la Historia Económica

  “Las ciencias económicas deberían ser una ciencia social fundamentada en la historia”. La frase, escueta, contundente, es de Robert Skidelsky, el biógrafo más reconocido de John Maynard Keynes (R. Skidelsky, ¿Qué falla con la economía?, Deusto, Barcelona, 2022, p. 174). J. Bradford DeLong, exsecretario adjunto del Tesoro de Estados Unidos, afirma, por su parte:…

Leer más

Pobres, ricos…y modernos

  Dice Feijóo que eso de hablar de ricos y pobres… es “antiguo”. El líder del PP se ubica en una supuesta modernidad. A continuación, afirma que hay que reorientar la política energética, dilatando el proceso de des carbonización, para erradicar la “ideología” en esta materia: el líder de un partido político considera la ideología…

Leer más

Neoliberalismo

              Liz Truss, la Premier británica, se las prometía felices. Aupada por su partido, relevaba el desastre de su antecesor, Boris Johnson, con la idea de imprimir un cambio que favoreciera el crecimiento económico y sacar de la atonía a la maltrecha economía británica. Devolver, en definitiva, la confianza. Parecía imposible superar los despropósitos…

Leer más

Dogmas e ideología: la bajada de impuestos

              Los datos, y no los dogmas de fe, sitúan los efectos de una determinada política económica. Sobre los impuestos, dirigentes y economistas de perfil conservador han incidido en un relato: las regiones que menor carga fiscal imponen en sus territorios justifican ahí la clave de su éxito económico. Tratemos de averiguar, precisamente con…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.