La nueva ofensiva neoliberal

Se evidencian signos inequívocos de que la más acendrada ortodoxia económica reaparece con fuerza. Las posiciones del gobierno alemán y del francés , por ejemplo, (con crecimientos anémicos y dificultades en la deuda pública, sobre todo en el segundo caso) van en una línea disruptiva, en relación con las políticas económicas implementadas, con oscilaciones, desde…

Leer más

Vasallaje económico, pleitesía política

Una rendición vergonzosa: G-7, Gaza. La actitud del máximo dirigente de la OTAN, Mark Rutte, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha sido reiteradamente calificada como entreguismo vergonzante que excede cualquier regla de cortesía diplomática. No insistiremos. Pero más allá del ridículo con el que este personaje se ha manifestado, la cuestión…

Leer más

Teología tributaria

 Los partidos conservadores siguen prometiendo reducción de impuestos. Este es un reclamo electoral de primer orden; y lo saben. A pesar de que, en la práctica, cuando esos mismos partidos conservadores han llegado al poder, acaban por subir la tributación, con argumentos muchas veces peregrinos (herencias recibidas, facturas en los cajones, etc.: todo de manual).…

Leer más

CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA

A pesar de haber culminado con éxito la que probablemente haya sido la legislatura más productiva y progresista de la democracia, en un contexto excepcionalmente difícil, parece evidente que España necesita cuatro años más para asentar los cambios iniciados. La sucesión de acontecimientos extraordinarios (pandemia global, crisis energética, guerra en Ucrania) han supeditado la acción…

Leer más

Falacias económicas: la ignorancia militante

  En Economía –como en la Ciencia en general– la mentira suele ser aliada de la simpleza: las cosas más complejas se explican, en múltiples ocasiones, de forma tan sencilla, tan elemental, que hurtan la realidad; que se alejan de ella, aunque suenen convincentes. Y pueden calar en la opinión pública, justamente por la ausencia…

Leer más

El debate electoral sobre los impuestos: contra el “trilerismo” fiscal

Impuestos: lejos del capricho, cerca de la realidad             Subir impuestos a las rentas más elevadas de un país o a los beneficios empresariales excesivos –que en algunos casos son “extraordinarios”– no es un capricho de determinados economistas de perfil izquierdoso, ni una perversa tendencia en gobiernos progresistas, espoleados por su voracidad recaudatoria. Es un…

Leer más

Intervención de Carles Manera, catedrático de Historia Económica, en el acto convocado en Sevilla por Economistas Frente a la Crisis

Bajo el título “Dos políticas económicas, dos resultados”, el catedrático de Historia Económica, Carles Manera, intervino en el acto publico organizado por Economistas Frente a la Crisis, bajo el título «Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas«, celebrado el pasado 15 de junio en Sevilla (Fundación CajaSol). En el mismo acto intervinieron Carmen Lizárraga, profesora titulara…

Leer más

Por un rearme de la economía: datos frente a manipulaciones

  Teoría para romper los maleficios Bulos, mentiras, noticias falsas, tergiversaciones, relatos tóxicos: he aquí una descripción limitada de lo que se divulga, se comunica, se traslada, en distintos ámbitos del mundo de la política. Y también en el caso de la economía. En la situación actual, las noticias económicas que aparecen en los medios,…

Leer más

Impuestos y servicios públicos: ¡mi reino por un tuit!

El Partido Popular ha presentado una propuesta fiscal, que pude resumirse en un texto equivalente a medio tuit focalizado en tres ideas: “la inflación hace crecer la recaudación fiscal” y “genera una recaudación adicional”, por lo tanto “es necesario devolver esta sobre recaudación” La primera afirmación es cierta: la recaudación fiscal aumenta con la inflación.…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.