El presupuesto social: todos ante el espejo

Después de 5 años de crecimiento económico siguen ahí las tres lacras incrementadas o generadas por la crisis: desigualdad, pobreza y precariedad. Demasiados ciudadanos se han quedado atrás, atrapados en la crisis social. A los jóvenes, como en un juego de trileros, se les ha hurtado el futuro. La población de más de 35 años,…

Leer más

¿Hay truco en los Presupuestos con el IVA?

La presentación de los Presupuestos Generales del Estado ante el Congreso de los Diputados ha cambiado el paso a quienes -alejados del debate de las propuestas y de las soluciones que necesita el país y el conjunto de los ciudadanos- sólo se sienten cómodos en el discurso identitario o en el de la confrontación. Incapaces, por…

Leer más

Presupuestos 2019: ¿De verdad, alguien votará en contra?

ANGUSTIAS:     – Afortunadamente, pronto voy a salir de este infierno MAGDALENA: – ¡A lo mejor no sales! La casa de Bernarda Alba. Acto II (Federico García Lorca) El Proyecto de Presupuestos aprobado por el Gobierno, que recoge en buena parte el contenido del acuerdo alcanzado con el grupo parlamentario de Unidos Podemos, abre una…

Leer más

La subida del SMI es necesaria y es beneficiosa

Desde que el Gobierno anunció su voluntad de subir el SMI a 900 euros mensuales a partir de 2019 se ha desatado una verdadera tormenta, una campaña, contra esa medida. Campaña que está siendo significativa y reveladoramente protagonizada por los que impulsaron y defendieron las medidas del Gobierno anterior para forzar una devaluación de los…

Leer más

Mucho más que medidas sociales

El acuerdo que han firmado el Gobierno socialista y Podemos sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019, y que lleva como subtítulo “Presupuestos para un Estado Social” ha levantado una inmediata polvareda política. Era lógico que fuera polémico porque aumenta las posibilidades de que, en el caso de que se aprueben, la Legislatura pueda…

Leer más

La senda del déficit

El viernes 27 de julio, las Cortes comenzaron a discutir la nueva senda fiscal aprobada por el Gobierno. Las previsiones de los principales organismos económicos nacionales e internacionales, han puesto de manifiesto que el objetivo de déficit del 2,2% para 2018 que comunicó el anterior Gobierno a Bruselas era incompatible con sus propios Presupuestos Generales. De…

Leer más

En el país de PODEMOS

Por José Moisés Martín Carretero (@jmmacmartin) economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis La irrupción de PODEMOS en el panorama español ha sido uno de los ejemplos más claros de emergencia de nuevas formas de hacer política –con sus virtudes y sus defectos- en toda la Unión Europea. Mucho se ha escrito, a…

Leer más

Los Presupuestos para 2014: primeras impresiones

Mónica Melle Hernández (@monicamelle) es Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense y miembro de Economistas Frente a la Crisis  De los países de la UE, España es el que tiene las perspectivas menos halagüeñas para los próximos cinco años, con un crecimiento medio anual del PIB de tan sólo un 1,33%, según las…

Leer más

Deambulando por el quinto año de la crisis

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Entre 1990 y 2007 el PIB  real de España creció a un ritmo medio anual del 3%. Despues de 2007, con la crisis,  la actividad productiva ha ido cayendo por un  profundo barranco.  El PIB comenzó a retroceder tras  el primer trimestre…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.