Análisis de la EPA del 4º trimestre de 2017

Análisis de la EPA 4º trimestre 2017   Por Economistas Frente a la Crisis De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa, las tendencias del mercado laboral se mantienen. Por una parte, continúa creciendo en términos anuales el empleo, a pesar de la caída estacional en este trimestre (en cifras desestacionalizadas se…

Leer más

Pensiones en 2018: Tres llamadas de atención

Borja Suárez Corujo*,  profesor de Derecho del Trabajo y la SS en la UAM, es miembro deEconomistas Frente a la Crisis EFC Tres importantes noticias sobre pensiones se han conocido en los últimos días. Merecen un comentario porque ponen de manifiesto algunas claves que habría que tener en cuenta para garantizar la sostenibilidad económica y social de nuestro…

Leer más

El contrato único y las nuevas cruzadas

Antonio González, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC, fue Secretario General de Empleo en el periodo 2006 – 2008 A nuestro querido amigo Xavier Vidal Folch, quien, con buena voluntad, se hace preguntas y merece, él mismo y los lectores de El País, encontrar respuestas. I- La (desde hace treinta años) abusiva temporalidad del empleo en…

Leer más

Algunas reflexiones sobre la orientación y el contenido de una política económica de progreso

 Antonio González, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC, fue Secretario General de Empleo en el periodo 2006 – 2008 Las deficiencias del modelo económico actual Una forma sencilla de constatar los problemas de la economía española consiste en contemplarnos ante el espejo de nuestros vecinos. La imagen que nos devuelve el espejo no es…

Leer más

Repartir la Productividad, repartir el Trabajo

Antonio González es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Si echamos la vista atrás, podremos comprobar cómo la mayor parte de los fenómenos que aquejan –y ya hoy caracterizan- a los mercados de trabajo de los países más desarrollados (debilitamiento de la regulación, reforzamiento del poder empresarial, precarización creciente del empleo, etc.) tienen…

Leer más

¿Cuál es el auténtico saldo de la hucha de las pensiones?

Fernando de Miguel, economista, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC El debate sobre la sostenibilidad de las pensiones y el agotamiento del Fondo de Reserva se ha intensificado últimamente a raíz de la decisión del gobierno de acudir a un préstamo para el abono de la paga extra de junio, por las previsiones…

Leer más

Cambios demográficos y modelos productivos

  Ignacio Muro, economista, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Tras cinco años de caídas, la población de España vuelve a subir como consecuencia de un saldo migratorio positivo de 89.000 personas. Somos 46,5 millones. La previsiones negativas del INE, reducción constante hasta los 43,2 millones estimados para 2056, escenario dominante en el…

Leer más

¿Pueden congelarse las pensiones?

Borja Suárez Corujo, profesor en la UAM de Derecho del Trabajo y la SS, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC  Antonio Arroyo Gil es profesor de Derecho Constitucional de la UAM. Seguramente, la sorprendente propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) de congelar las pensiones no sea más que un torpe intento de encontrar un atajo para…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.